-
Primeras publicaciones sobre la ética en la práctica de enfermería en Estados Unidos.
-
1.Enfermería y Bioética [internet] Quito: Sociedad ecuatoriana de Bioética [citado 31 de Enero 2020] . Disponible en https://www.bioetica.org.ec/articulos/articulo_enferm_bioetica.htm
2. Garzón Alarcón Nelly. Ética Profesional y teorías de enfermería [internet] Bogotá: Revista Aquichán, Vol 5 No 1; 2005 [citado 31 de Enero 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972005000100007
3.Consejo Internacional de Enfermeras [internet] htps:/www.icn.ch/es -
Harry Camp Lounsberry escribe este libro, pionero en el tema.
-
Creado en la escuela de enfermería de Farrand del Hospital Hasper de Detroit. Se utiliza en las ceremonias de graduación en escuelas de enfermería en todo el mundo. Es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
-
Ginebra-Suiza. Federación con 130 asociaciones de enfermeros que representan a más de 20 millones de enfermeros en el mundo. Primera organización internacional de apoyo a la profesión. Busca garantizar cuidados de calidad, políticas de salud sólidas, avances de los conocimientos de enfermería y presencia en todo el mundo.
-
Introdujo la frase "me dedicaré con devoción al servicio por el bienestar de la comunidad". En este año, otro autor, Vaughan hizo una importante investigación sobre ética en Enfermería con recomendaciones sobre el valor de la educación para garantizar un comportamiento ético y moral de los profesionales de enfermería.
-
El código fundamenta los lineamientos éticos de la profesión. Fue revisado en México en 1973 y en 1985.
-
Se publicaron múltiples libros y revistas sobre ética y bioética iniciando desde 1900 hasta 1960. En 1970 aumentaron las publicaciones sobre los dilemas éticos que se enfrentan en el ejercicio la profesión.
-
Fue elegida como la primera presidenta suramericana del CIE, adelantó importantes investigaciones en ética y bioética en enfermería. Primera mujer presidenta del Tribunal Nacional Ético de enfermería de 1997 a 2006.
-
Se realiza un análisis de situaciones clínicas de esa época en contraste con los dilemas éticos que se presentan en el ejercicio de la profesión debido a los adelantos de la ciencia y la tecnología en la atención en salud.
-
Es una guía para la toma de decisiones éticas y sus consecuencias en el cuidado de los pacientes. Incluye código de ética del ICN y relaciona la ética con la ley.
-
Su aporte incluye conceptos teóricos éticos y económicos, da importancia a la dimensión ética para su inclusión en futuros postulados teóricos en enfermería. Relaciona valores como prudencia, beneficencia y justicia para lograr un cuidado de calidad.
-
Recoge las obligaciones éticas de los profesionales de enfermería respetando los derechos fundamentales de los pacientes. Llamado Ley 911 de 2004. Tiene 4 pilares: Promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento.
-
Quito, temáticas sobre seguridad del paciente/usuario, ética y atención primaria en el cuidado holístico de enfermería. de 479 trabajos de investigación, 16 eran relacionados con ética y bioética.