-
La crisis en combinación con el déficit social de la región podría desembocar en un empeoramiento del empleo y de las condiciones de vida de las mujeres y de los jóvenes y de las personas pobres y marginadas.
-
España- Principales empresas de la construcción vieron reducir sus ventas un 72%,
Grave crisis en el sector de la construcción. -
América Latina-Escasa eficacia de las instituciones democráticas para la consolidación de la paz y de la estabilidad social.
Disminución de las exportaciones debido al hundimiento de la demanda internacional. -
Los altos precios de las materias primas debido a una elevada inflación planetaria, la sobrevalorización del producto, crisis alimentaria mundial y energética, y la amenaza de una recesión en todo el mundo, generaron una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
-
Clima de incertidumbre causado por las
dificultades fiscales y financieras de la zona euro y el clima de polarización política, persisten los elevados precios de la energía y una posible desaceleración de la
economía China determinada por la respuesta a una elevada inflación y a fragilidades
financieras persistentes en el continente europeo . -
Los retrocesos en países como Argentina, Guatemala, México o Ecuador hunden el promedio de la región y los progresos de Uruguay, Chile y Brasil. En el Este y sureste de Europa, debido a los problemas electorales y las amenazas a la libertad de prensa en países como Hungría, Ucrania, Eslovaquia o Albania.
-
América Latina vive un
momento disminución de la pobreza, aumento de la
educación, aumento del crecimiento económico. -
Pone en evidencia que los beneficios de la mejora relativa de precios en los mercados internacionales para los productos primarios, caracterizan buena parte del sistema productivo
regional.
Nueve países empeoran su democracia. -
Problemas de corrupción.
Crisis económicas.