-
Fue el primer presidente de Costa Rica en el año 1932, no fue electo por mayoria absulata asi que tuvo que ir a segunda ronda con Manuel Castro pero este renuncio
-
Cortés Castro fue candidato por parte del Partido Republicano Nacional. Algunos lo acusan por discriminacion en cuanto a racismo. También se le conoce por haber realizado muchas obras públicas.
-
aplica una serie de medidas que mejoraron las condiciones de los trabajadores costarricenses. Participaron en estas dinámicas políticas, además del presidente Calderón Guardia, Manuel Mora Valverde, líder del Partido Comunista y Monseñor Sanabria Martínez, líder de la Iglesia Católica en Costa Rica.
-
El 3 de agosto de 1947 se llegó al acuerdo de levantar la huelga, al firmarse por el gobierno y el Comité que dirigía el movimiento huelguístico al acordarse una serie de transformaciones en las condiciones electorales,El compromiso de que personas de gran providad cívica, Se aceptaría como definitivo e inapelable la resolución que sobre las elecciones,El Presidente de la República y su secretario de seguridad pública entregarán en el término de 24 horas las fuerzas politicas
-
El 12 de marzo, un grupo de jóvenes que fundan el Ejército de Liberación Nacional y bajo las órdenes de José Figueres se alza contra el gobierno de Calderón Guardia. La oposición gana la guerra civil derrotando al calderonismo. Calderón se exilia en Nicaragua y luego en México así como Mora Valverde emigra también a México.
-
El presidente Echandi obtuvo 102.851 votos como candidato del partido Unión Nacional, Franciso J. Orlich candidato del partido Liberación Nacional obtuvo 94.778 votos y Jorge Rossi Chavarría obtuvo 23.910 votos por el partido Independiente. Este último partido estaba constituido por exmiembros del partido Liberación Nacional.
-
Durante su administración Costa Rica ingresó como miembro fundador en las Naciones Unidas, se promulgó el primer Código Electoral y una importante ley de Ordenamiento Fiscal, se creó el Instituto Geográfico Nacional y se normalizaron las relaciones entre Costa Rica y los países europeos antes ocupados por Alemania, que se habían visto interrumpidas de hecho durante la Segunda Guerra Mundial.