-
tras la muerte de Franco, asumiendo la jefatura del Estado.
-
reconocía un parlamento bicameral y el sufragio universal para mayores de 18 años.
-
Ganó la UCD de Adolfo Suárez. El PSOE fue el segundo partido
más votado. -
se aprobó y establecía la soberanía popular, el sufragio universal, el Estado descentralizado a través de las autonomías, la separación de poderes.
-
cada comunidad autónoma tiene su respectivo Estatuto de Autonomía, que regula sus competencias y funcionamiento, y unas instituciones de gobierno propias.
-
golpe de Estado del teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero.
-
por mayoría absoluta.
-
unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
-
su líder, Jose Mª Aznar, fue encargado de formar gobierno.
-
la rompió al poco tiempo.
-
pero con mayoría absoluta.
-
realizado por los islamistas radicales, que dejó casi 200 muertos.
-
se vio fuertemente afectada por la crisis económica mundial.
-
Declaración de alto el fuego permanente, general y verificable.