-
El 20 de noviembre de 1975 es una fecha señalada en la historia de España: fue el día en que murió el general Franco. Se acababa así una dictadura de 36 años
-
El 15 de junio de 1977 los españoles votaron en unas elecciones libres por primera vez en 41 años. Triunfaron dos partidos moderados: la UCD de Adolfo Suárez, que obtuvo una mayoría holgada que le permitiría gobernar, y el PSOE
-
El 31 de octubre de 1978 las Cortes Generales aprobaron el texto definitivo. La ciudadanía española fue convocada a un referéndum para votar la Constitución el 6 de diciembre de 1978.
-
El 3 de abril de 1979 se celebran las primeras elecciones municipales. Los resultados son favorables a UCD, que obtiene el mayor número de concejales, con 29.614. El PSOE obtiene 12.220
-
La primera moción de censura que se presentó tras la aprobación de la Constitución fue en mayo de 1980 y la plantearon los socialistas contra Adolfo Suárez.
Fue defendida por Alfonso Guerra y rechazada por Rafael Arias-Salgado y el candidato propuesto para la Presidencia del Gobierno fue Felipe González. -
La XII Copa Mundial de Fútbol tuvo lugar en España, entre el 13 de junio y el 11 de julio de ese año.El mundial tuvo como mascota a Naranjito. siendo la primera y única vez que una fruta ha sido la mascota de un mundial.
La ceremonia inaugural se celebró en el Camp Nou de Barcelona.
Italia ganó el mundial al derrotar a Alemania Federal por 3:1 en la final. -
El 17 de febrero de 1983 en España se aprueban los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid.
-
El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN fue un referéndum celebrado el miércoles 12 de marzo de 1986 en España, país que pertenecía a la OTAN desde el 30 de mayo de 1982.
-
1987 fue el año del peor atentado de ETA, el de Hipercor, y del boom del ladrillo. Además, España vio, por primera vez, a su cine en la primera ceremonia de los Premios Goya.
-
1988, el año en el que España se paralizó con la huelga general contra las políticas económicas de Felipe González. El año 1988 estuvo marcado por una fecha, el 14 de diciembre, en la que los sindicatos convocaron una huelga general contra las políticas económicas de Felipe González y España entera se paralizó.
-
La IV Legislatura de España comienza con las elecciones generales de 1989. El PSOE consiguió la victoria y Felipe González fue reelegido Presidente del Gobierno de España por tercera vez consecutiva.
-
Los Juegos Olímpicos de 1992 se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio.
-
La V Legislatura de España comienza con las elecciones generales de 1993. El PSOE consiguió la victoria y Felipe González fue reelegido Presidente del Gobierno de España por cuarta vez consecutiva.
-
Las elecciones generales legislativas de España del año 1996 fueron celebradas el domingo 3 de marzo y dieron inicio a la VI Legislatura de España.
-
Las elecciones generales legislativas de España del año 2000 fueron celebradas el domingo 12 de marzo. En estos comicios, el Partido Popular conseguía la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, gracias al descenso del PSOE y de Izquierda Unida.
-
Las monedas y billetes del € entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la UE que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
-
Los españoles fueron llamados a las urnas el domingo 14 de marzo de 2004 por novena vez desde la Transición para renovar las Cortes. Los medios de comunicación se refieren a ellas con la sigla 14-M, y tuvieron lugar tres días después del atentado islamista conocido como 11-M, hecho que marcó los resultados electorales.
-
El PSOE ha ganado las elecciones generales de 2008 con una ventaja en porcentaje de sufragios similar a la que obtuvo sobre el PP en 2004, unos cuatro puntos y un escaño menos de ventaja. Los socialistas obtendrían algo más del 44% de los votos y 169 diputados, cinco más que en las anteriores legislativas.
-
El domingo 20 de noviembre de 2011 se celebraron elecciones a Cortes Generales en España.Fueron las undécimas desde la Transición y sirvieron para renovar los 350 escaños del Congreso de los Diputados y 208 de los 266 escaños del Senado.
-
La abdicación del rey Juan Carlos I fue anunciada el lunes 2 de junio de 2014 y se hizo efectiva el 19 de junio, momento en que se publicó la Ley Orgánica 3/2014, de 18 de junio, que regula la abdicación en el Boletín Oficial del Estado.
-
La proclamación del rey Felipe VI, que tuvo lugar el jueves, 19 de junio de 2014, fue el acto solemne en el que el rey de España, ante las Cortes Generales, prestó juramento de desempeñar las funciones que la Constitución le atribuye, de guardar y hacer guardar las normas jurídicas y de respetar los derechos de los ciudadanos y de las nacionalidades y regiones españolas.
-
Hasta cinco elecciones convirtieron 2015 en el año en el que más comicios hubo de la historia de España. Las elecciones andaluzas, las autonómicas y municipales, las catalanas y las generales dibujaron un nuevo mapa político en España , caracterizado por la irrupción de dos nuevos partidos, Ciudadanos y Podemos.
-
El año 2016 en España ha estado marcado por la falta de Gobierno y de acuerdos entre los principales partidos políticos, lo que ha causado unas segundas elecciones el 26 de junio , rechazos e intentos de investidura y la dimisión del principal líder de la oposición.
-
El 15 de noviembre de 2017 En España, duramente castigada por la depresión, la crisis de la democracia se manifestó primero en la indignación de los de abajo, trabajadores, parados, jóvenes contra los banqueros y gobernantes corruptos, y de esa dialéctica nació Podemos.
-
El 20 de abril de 2018 ETA reconoce el daño causado y dice que "lo siente de veras" por las víctimas. Posteriormente se celebró el mundial de Rusia el cual ganó Francia.
-
En noviembre de 2019 se abrió en Madrid el Real Museo de Pintura y Escultura con los poco más de trescientos cuadros de las colecciones reales. Doscientos años después, el Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo, con 7.988 pinturas catalogadas y 1.290 expuestas y con las mejores colecciones del mundo de autores europeos de entre los siglos XVI y XIX.
-
El 30 de enero empezó un hecho que se nos quedará grabado para siempre: la pandemia mundial que dejó muchas víctimas en todo el mundo y por eso sufrimos una cuarentena que duró ni mas ni menos que 4 meses(14 de marzo, 21 de junio de 2020).
-
El asalto al Capitolio de los Estados Unidos fue un acontecimiento que se produjo el 6 de enero de 2021 cuando partidarios del entonces presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso violando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas.
-
La invasión rusa de Ucrania es un episodio bélico en curso a gran escala que empezó el 24 de febrero de 2022 y forma parte de la guerra ruso-ucraniana, comenzada en 2014 tras los sucesos del Euromaidán de finales del año anterior.
-
El 20 de noviembre empezó el mundial de futbol de 2023 el cual ganó Argentina pero no todo fue bueno porque debido a la explotación de Qatar muchos obreros murieron construyendo los estadios.Curiosidad: volvio la temporada OG del Fortnite