-
Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento. El código Morse.
Método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. -
El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.
Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. . -
Tuvo diversos usos el telégrafo desde su invento, entre ellos el militar. A través de este medio que se transmitieron las noticias de las victorias francesas sobre Austria en 1794. El desarrollo del telégrafo fue posible a la explotación de los sistemas eléctricos, gracias al trabajo de S. Morse, quien hiciera las primeras demostraciones al enviar mensajes a través de cables metálicos. Debido a lo práctico de estas transmisiones, se instalaron en el mundo 500.000 km de tendido telegráfico.
-
Teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".
-
El teléfono es capaz de enviar mensajes simultáneamente distintos mensajes por un solo cable, aunque las llamadas no eran privadas ya que se llamaba a una central y ahí te comunicaban a donde querías hablar y no todas las personas tenían un teléfono en sus casas.
-
La radio fue creada por Guglielmo Marconi en 1897. Se utilizaban ondas electromagnéticas para transmitir señales a través del espacio, en 1886 se transmitió el primer mensaje radiotelegráfico encontrándose el receptor a 250 metros del emisor. La radio fue concebida con una doble utilidad comunicativa: como comunicación interpersonal y como comunicación de masas. Se usa la voz humana para comunicar, era accesible a la mayoría de las personas ya que era barata.