-
Estuvo marcada por el Cristianismo.
Se reemplaza la división en derecho natural y legal (positivo), por la tridivisión en derecho divino (eterno), natural y humano (positivo, temporal).
Se buscó conciliar la doctrina cristiana con la filosofía antigua (Platón-Aristóteles). -
Interpreta voluntarísticamente el derecho divino y natural.
-
Coincide con Agustín en que si una norma humana es contraria al derecho natural o al divino no posee validez.
-
Nominalismo
-
Nominalismo
-
- Solo existe lo particular, lo especial, no lo general.
- El derecho es producto de la Teoría.
-
No hay puente jurídico entre la ley humana y la ley eterna.
La ayuda se da por la misericordia de Dios