-
1400
SIGLO 1400
-
1400
Renacimiento
Fue el periodo del fin de feudalismo, marcado como la transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna, produjo una renovación de las ciencias Naturales como Humanas. -
Oct 12, 1492
Conquista de América
Con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos. -
1500
SIGLO 1500
-
1500
Economía eclesiástica
Los fraudes en la recaudación de los diezmos, cada vez más escandalosos, y hasta cierto punto consentidos por la autoridad civil, los elevados donativos que la Monarquía exigía al clero bajo el manto de bulas papales. -
1500
Nuevas tecnologías
Antecedente directo del colonialismo de las utopías del Renacimiento -
1501
Reino de Nápoles.
Estalla la Guerra de Nápoles entre España y Francia por el control del Reino de Nápoles. -
1501
COLONIALISMO PRIMER OLEADA (SIGLOXVI)
llevada a cabo por los imperios español y portugués -
Revolución científica
Se caracterizó porque "propuso que el hombre podía mejorar su suerte mediante la aplicación de la razón y del experimento, más que por la oración y la devoción". La ciencia proporciona las bases de casi todo el pensamiento. Se comenzaron a analizar la mente, la experiencia y la voluntad. -
SIGLO 1600
-
Lützen
La batalla de Lützen, muerte del rey de Suecia Gustavo II Adolfo. -
SIGLO 1700
-
Revolución industrial
La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad.
Ejemplos de ello son los importantes avances en el transporte, la mejora de la productividad y el aumento de la renta per cápita. -
Rey de Gran Bretaña
Fallece el rey Jorge II de Gran Bretaña. -
Independencias de América
serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español. -
Revolución francesa
Proceso social y político cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. -
SIGLO 1800
-
Period: to
COLONIALISMO SEGUNDA OLEADA (Siglo XIX-XX)
La segunda oleada del colonialismo en la cual diversos países europeos conquistaron otros continentes de forma muy rápida. Los principales países colonialistas en esa época fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Italia, Rusia, Dinamarca y Países Bajos. Las causas de este colonialismo fueron, principalmente, tecnológicas y económicas, secundariamente influyeron también factores políticos y culturales. -
Independencia de México
-
Period: to
REVOLUCIONES BURGUESAS (FINALES DEL SIGLO XVIII)
Las revoluciones burguesas fueron movimientos revolucionarios dominados por el sector social de la burguesía, que tuvieron lugar en distintos escenarios. -
Guerras imperialistas
Algunas de las guerras imperialistas fueron las siguientes:
Guerras del Opio: 1839 - 1860
Fueron el punto culminante de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido.
Unificación Alemana: 1848 - 1871
Fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, culminó con la creación del Imperio Alemán. -
SIGLO 1900
-
Primera Guerra Mundial
Anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa -
Tratado de Versalles
Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. -
Segunda Guerra Mundial
Conflicto militar en ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas -
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.