-
Los militares que asumieron la acción institucional de las Fuerzas Armadas, tras dar el Golpe de Estado al presidente constitucional Rómulo Gallegos, convirtiéndose en uno más de los regímenes
militares del continente -
A consecuencia de la crisis y huelgas por la detención de dirigentes laborales detenidos y los fondos sindicales congelados, la Junta ordena la disolución de la CTV
-
Se instala la Comisión encargada de redactar el Estatuto Electoral, designando a Vicente Grisanti en la presidencia y lo acompañaban Rafael Caldera y Jóvito Villalva
-
-
El general Rafael Simón Urbina secuestra a Delgado Chalbaud, y en compañía de Pedro Antonio Díaz quien asesina al presidente en cooperación de Domingo Urbina y Carlos Mijares (Gómez, 2007) Este hecho ocurrió en la quinta Maritza de Las Mercedes.
-
Se consagra la nueva Junta de Gobierno, presidida por Flamerich e integrada por Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez
-
-
-
Pérez Jiménez fue proclamado Presidente Provisional por el Alto Mando Militar, disolviendo ese mismo día a la Junta de Gobierno y nombrando al nuevo Gabinete.
-
Como táctica política para buscar apoyo de la opinión pública, Pérez Jiménez ordena la clausura del penal Guasina y la liberación de ñps presos políticos (a excepción de los que se encuentren a disposición de los tribunales) (Gómez, 2007). Así, abandona el país el ex presidente de la Junta de Gobierno Suárez Flamerich
-
El mismo día, la Constituyente ratificó en la Presidencia Provisional a Marcos Pérez Jiménez
-
-
-
A partir de ete día, se cambia el nombre del país. En lugar de Estados Unidos de Venezuela, pasa a llamarse República de Venezuela,
-
Juramentación de Pérez Jiménez ante el Presidente del Congreso Nacional, Dr. Carlos Traviseso, para ejercer el mandato durante el período 1953-1958
-
La cual debe celebrarse todos los años entre 27 junio - 6 de julio
-
Reporta los resultados de las obras inauguradas y por inaugurarse, entre las cuales se encuentra una variedad de desarrollos urbanísticos importantes, así como turístico y cultural
-
Inauguración
-
Tras la rueda de prensa en la cual Estrada anuncia la conspiración internacional para asesinar al Presidente Pérez Jiménez, señala a los supuestos culpables de dicho complot, quien al mando acusa a Rómulo Betancourt. A partir de ello, Estrada intensificó sus persecuciones, detenciones y torturas
-
El Congreso Nacional en vista de los acontecimientos irregulares, decide fijar el 15 de diciembre para celebrar las elecciones presidenciales para el período 1958-1963
-
El Presidente anuncia al pueblo venezolano, desde el Congreso, que las próximas elecciones se realizarán por medio de un plebiscito. Esto desato la molestia de los estudiantes de la ucv, quienes el 17 declararán huelga y protesta en contra.
-
La Junta Patriótica hace un llamado a las Fuerzas Armadas para que cumplieran con su deber de hacer respetar los derechos del pueblo venezolano; siendo este el detonante para que se iniciara la rebelión contra el régimen,
-
EN horas de la madrugada inicia el movimiento cívico-militar que terminaría en el derrocamiento del régimen perejimenista
-
El día 23 de enero será recordado por la caída del gobierno de Pérez Jiménez, quien se va al exilio a la capital dominicana con el apoyo de Trujillo.