-
-
18 de octubre Participa en el derrocamiento del General Isaías Medina Angarita.
-
24 de noviembre Participa en el derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos y se convierte en miembro de la Junta de Gobierno Militar que lo reemplaza. Posteriormente, ocupa el cargo de Ministro de Defensa.
-
2 de diciembre Asume la Presidencia Provisional de la República al desconocer el triunfo del partido URD en la elección de los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente.
-
19 de abril Se juramenta como Presidente de la República para el período constitucional 1953-1958.
-
1953 el Congreso Nacional aprobó una nueva Constitución Nacional en la cual se le cambió el nombre al país de Estados Unidos de Venezuela (nombre que tenía desde 1864) a República de Venezuela
-
Es ascendido a General de División y mediante el plebiscito de diciembre de ese año es proclamado presidente para el período 1958-1963.
-
El 26 de septiembre anuncia, en una rueda de prensa, que su gobierno dejaba sin efecto la propuesta de la creación del Fondo Económico Especial, que había hecho días antes en una reunión de jefes de estado en Panamá. Luego, se supo que el gobierno estadounidense de la época, había bloqueado dicha proposición.
-
1 de enero Una agrupación cívico-militar intenta derrocarlo, desde la ciudad de Maracay. La intentona fue abortada.
-
El 23 de enero finalmente fue depuesto y huye hacia Estados Unidos en su avión particular denominado La Vaca Sagrada.
-
Hotel Humboldt, construido en la cima del cerro Ávila y unido, por un lado, a la ciudad y, por el otro, a la costa marina a través de un teleférico de panorámica visión.
-
-
-
de su obra
-
entre muchas más obras de su gobierno
-
1963 El gobierno venezolano, en convenio con el estadounidense, logra extraditarlo. Se le confina a la Cárcel Modelo de Caracas.
-
1 de agosto Se le dicta sentencia por 4 años, un mes y 15 días de prisión, pero fue liberado ese mismo día por haber cumplido 5 años en prisión. Abandonó el país y se marchó a España. Ese año es postulado y elegido Senador. La Corte Suprema de Justicia invalidó su elección.
-
1973 Logra ser postulado a la Presidencia de la República, pero en el Congreso Nacional, fue propuesta y aprobada una enmienda constitucional destinada a inhabilitarlo políticamente. Pérez Jiménez se retira de la política y continúa residiendo en España.