-
Un movimiento militar encabezado por el militar José Felíx Uriburu triunfo fácilmente, y las tropas rebeldes ocuparon la casa de gobierno. Yrigoyen debió firmar su renuncia y Uriburu asumió la presidencia
-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una acordada reconoció las nuevas autoridades y daba validez a sus actos.
-
Uriburu hizo mas notorio su proyecto de reforma constitucional y como consecuencia los conservadores y socialistas comenzaron a distanciarse.
-
Los comicios fueron ganados por el radicalismo, pero el gobierno no acato la voluntad popular y anulo las elecciones.
-
Alvear formo una "Junta Reorganizadora"; a causa de esta se produjo una revuelta en Corrientes pero fue sofocada y Alvear arrestado y deportado.
-
A través de este manifiesto se llamaba a distintas agrupaciones y ciudadanos a "concordar" e incorporarse a sus filas para garantizar orden y progreso.
-
-
La U.C.R. proclamó la fórmula Marcelo T. de Alvear- Adolfo Güemes pero esta fue derrotada por la candidatura oficialista de Agustín P. Justo- Julio A. Roca (hijo)
-
Ministros: Ernesto Hueyo en Hacienda y Antonio De Tomaso en Agricultura.
-
Esta concordancia, que era un conjunto de partidos, allanó cualquier oposición en el Congreso, lo cual le permitió a Justo el control del mismo.
-
Es reprimida mediante la implantación del Estado de sitio.
-
Ministros: Federico Pinedo en hacienda y Luis Duhau en agricultura.
-
Es reprimida mediante la implantación del Estado de sitio.
-
A través de este tratado se otorgaron importantes concesiones al comercio británico. El 86% de la producción de carne y su consiguiente comercialización pasó a manos inglesas.
-
-
Es reprimida mediante la implantación del Estado de sitio.
-
-
Un debate parlamentario que se inició cuando el senador Lisandro de la Torre propuso la creación de una comisión investigadora.
-
En él probaba que la exportación de carnes argentinas producía ganancias solo a los intermediarios.
-
El senador Enzo Bordabehere es asesinado en el recinto parlamentario; este hecho implica el fin del Debate de las carnes.
-
Partido de la Concordancia: Roberto M. Ortiz - Ramón S. Castillo. (Fórmula ganadora)
UCR: Marcelo T. de Alvear - Enrique Mosca.
Partido Socialista: Nicolás Repetto - Arturo Orgaz. -
-
El presidente Ortiz presenta su renuncia por problemas de salud.
-
-
-
Encabezada por Arturo Rawson, tuvo como causa la candidatura de Robustiano Patrón Costas, cuya figura representaba el fraude y la corrupción de los años '30.