Deber Historia de la filosofía antigua

  • 800 BCE

    Aparicion de las polis

    Aparecieron alrededor del siglo VIII a. C. representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
  • 776 BCE

    Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos fueron los juegos panhelénicos más importantes y se hacían en honor al Dios Zeus. Se realizaban en Olimpia, de ahí su nombre, la idea original fue del rey Oxilos en el año 1.100 a.C.
  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
  • 624 BCE

    fue el primero en intentar explicar los fenómenos naturales sin recurrir a la mitología

    Tales de mileto
  • 610 BCE

    Anaximandro

    fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales
  • 610 BCE

    Afirmación de que la Tierra ocupa el centro del universo, medición de los solsticios y equinoccios, carta terrestre...

    Anaximandro
  • 590 BCE

    Anaxímenes

    fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro.
  • 590 BCE

    Escribió una obra en prosa que se ha titulado más tarde Peri Physeos (Sobre la Naturaleza),

    Anaximenes
  • 569 BCE

    Pitágoras

    ​ fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro
  • 569 BCE

    Teorema de Pitágoras, Armonía de las esferas, Afinación pitagórica

    Pitagoras
  • 540 BCE

    Heráclito

    ​ fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor
  • 540 BCE

    Sostenía que una persona no podía bañarse dos veces en el mismo río y que la virtud consiste en la subordinación del individuo a las leyes de una armonía razonable y universal.

    Heraclito
  • 530 BCE

    Parménides de Elea

    filósofo griego nacido en la ciudad de Elea
  • 530 BCE

    Pensamiento y ser son lo mismo; Distinción entre apariencia y verdad; Nada viene de nada

    Permenides de Elea
  • 493 BCE

    Comienza la primera guerra médica

    la primera invasión de los persas. mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego
  • 480 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica
  • 470 BCE

    Sócrates

    fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal
  • 470 BCE

    Uno de los fundadores de la filosofía occidental; primer filósofo moral

    Socrates
  • 431 BCE

    Guerras del Peloponeso

    La guerra del Peloponeso fue el conflicto bélico ocurrido en la antigua Grecia entre las ciudades de Atenas y Esparta, por el poder comercial y militar de Grecia y el mar Egeo
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Considerado uno de los pensadores más importantes de la historia de la filosofía occidental
  • 384 BCE

    Silogismo, Teoría del alma, Ética de la Virtud, Filosofía aristotélica

    Aristoteles
  • 232

    Porfirio

    fue un filósofo neoplatónico sirio2​3​ y discípulo de Plotino
  • 232

    En su obra Isagoge, un comentario a las Categorías de Aristóteles, Porfirio describe cómo las cualidades atribuidas a las cosas pueden ser clasificadas, rompiendo con el concepto filosófico de substancia

    Porfirio
  • 250

    Jámblico

    fue un filósofo griego neoplatónico, también considerado neopitagórico
  • 250

    Jámblico se caracterizó por una serie de diferencias con respecto a Porfirio.

    Jamblico
  • 300

    Mario Victorino

    fue un filósofo neoplatónico, retórico y polemista cristiano
  • 340

    Realizó diversas traducciones al latín de obras de Platón, Plotino y Porfirio(Fecha desconocida)

    Mario Victorino