-
Carlos I de España (24 de febrero de 1500-, 21 de septiembre de 1558),hijo de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón, los territorios austríacos y el derecho al trono imperial, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
-
-
-
-
-
-
Felipe II de España, hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. De quienes heredo Castilla y Aragon ( y todos sus territorios) y Portugal respectivamente. Fue rey de Inglaterra e Irlanda , por su matrimonio con María I ,entre 1554 y 1558. Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Con Felipe II, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa y el Imperio español alcanzó su apogeo
-
-
-
-
-
-
Felipe III de España, l fue rey de España y de Portugala .Era hijo y sucesor de Felipe II. durante su reinado España incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural. La Pax Hispánica se debió a la enorme expansión del Imperio y a los años de paz que se dieron en Europa de comienzos del siglo XVII, que permitieron que España ejerciera su hegemonía sin guerras.
-
-
-
-
-
Felipe IV de España,fue rey de España, y de Portugal.Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán
Los exitosos primeros años de su reinado auguraban la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, -
-
-
-
-
-
Hijo y heredero de Felipe IV, murió sin descendencia y extinguió así la rama española de los Habsburgo.
A Carlos II se le ha atribuido el inicio de la decadencia española, pero, logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV, consiguió una de las mayores deflaciones de la historia, el aumento del poder adquisitivo en sus reinos, la recuperación de las arcas públicas, el fin del hambre y la paz. -
-
-
-