-
alrededor del año 3400 a.C., termina el periodo conocido como prehistoria y empieza el periodo llamado historia, ya que con la escritura el ser humano comienza a dejar registro consiente de sus conocimientos y acciones para las generaciones futuras
-
en el siglo VIII a. de C. inicio el desarrollo de la civilización romana. Su alto grado de progreso económico, jurídico y militar los llevo a dominar toda la cuenca del Mediterráneo.
-
en el siglo V d. de C. Roma fue invadida por tribus germánicas provenientes del norte de Europa y en el año 476 d. de C. cayo el ultimo emperador de Roma, lo que puso a fin al imperio occidente. Los historiadores señalan este hecho como el fin de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media.
-
Hemos visto que en la Europa de los siglos XIV y XV comenzaron a gestarse las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que rompieron con las tradicionales estructuras de la Edad Media.
-
Fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se origino a finales del siglo XIV en las prosperas ciudades comerciales del norte de Italia como Florencia, Venecia, Pisa y Milán y que tuvo su mayor esplendor en los siglos XV y XVI
-
una herramienta esencial para la difusión de la cultura y las nuevas ideas renacentistas fue la imprenta. Este invento chino fue reinventado en Europa en el siglo XV por el alemán Johannes Gutenberg, quien desde muy joven se inicio en la técnica de acuñación de monedas
-
Los pensadores renacentistas reflexionaron acerca de las causas de los fenómenos de la naturaleza, al tiempo que pusieron en entredicho las explicaciones tradicionales de la edad media
-
en 1453 d. de C. los turcos se apoderaron de la ciudad de Constantinopla poniendo a fin el Imperio bizantino. Con ello cerraron el acceso de los comerciantes europeos a las rutas comerciales con el Lejano Oriente, obligándolos a buscar nuevas rutas por la vía marítima. Se considera que este echo marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
-
en 1453 d. de C. los turcos se apoderaron de la ciudad de Constantinopla poniendo fin al Imperio bizantino
-
en 1500, el portugués Pedro Álvarez Cabral llego a las costas de Brasil. En 1501, el navegante italiano Americo Vespucio exploro las costas de Sudamérica y, por primera vez, insinuó que se trataba de un nuevo continente. En 1513, Vasco Núñez de balboa cruzo Panamá y descubrió el océano Pacifico. En 1519, Francisco Hernández de Córdoba llego a las costas de Yucatán.En 1524 Francisco Pizarro descubrió Perú. Fernando de Magallanes descubrió las islas filipinas.
-
Al iniciar el siglo XVI, habia una gran corupccion en las altas esferas eclesiasticas. Las indulgencias, por ejemplo, se otorgaban a cambio de dinero; los nobles, principes y reyes compraban a la iglesia las autorizaciones para establecer alianzas entre ellos, ya fueran matrimoniales o territoriales
-
en los siglos XVI al XVII, el Virreinato de Nueva España abarcaba los actuales territorios del sur de Estados Unidos de América, para gobernar sus colonias, España creo instituciones especializadas en los asuntos americanos.
-
En México y Perú se llevo a cabo la conquista desde dos frentes: uno militar, que sometió por la vía de las armas a la población nativa; y el otro cultural, que transmitió e impulso la lengua, las creencias religiosas y muchas costumbres y tradiciones a los pueblos conquistados.
-
fue el primer explorador en dar la vuelta al mundo, entre 1519 y 1522
-
En 1547, Ivan IV intento someter mediante la violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno, lo que le valió el sobre nombre de el terrible.
-
apoyo a comerciantes y piratas, a quienes llamo corsarios porque les otorgo el derecho de corso, es decir, la autoruzacion para apoderarse de los cargamentos de la marina mercante española.
-
encabezo, en Inglaterra, la primera revolución burguesa. Tan bien derroto a Carlos I
-
En mesoamericana, después de la rendición de México Tenochtitlán, los españoles continuaron un proceso de conquista y colonización largo y complejo hacia América del norte y en dirección a América Central. Llamaron a este extenso territorio nueva España.
-
la mezcla de culturas dio origen a diversos ritmos musicales, al igual que creencias religiosas traídos de América y instrumentos musicales
-
Al morir Isabel I sin descendientes, en 1603, el trono de Inglaterra
fue ocupado por Jacobo I, rey de Escocia y a su muerte lo sucedió su hijo Carlos I. Ambos monarcas gobernaron de forma absolutista e hicieron a un lado al Parlamento en repetidas ocasiones. -
La mezcla de distintas etnias fue formando la identidad mestiza.