-
James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck y más tarde en 1774 con Matthew Boulton.
-
Charles Barry (Londres, 23 de mayo de 1795 – 12 de mayo de 1860) fue un arquitecto inglés, conocido por su participación en la reconstrucción del Palacio de Westminster en la primera mitad del siglo XIX. Diseñó también otros edificios y jardines. Es conocido por su importante contribución a la utilización de la arquitectura italianizante en Gran Bretaña
-
Napoleón se autoproclama emperador de Francia. El 2 diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte se autoproclama emperador de Francia en la catedral de Notre Dame de París. En 1799 con la subida al poder de Napoleón se establece la Constitución del año VIII.
-
El ejército de Napoleón derrotó a las tropas rusas dirigidas por Kutuzov en la sangrienta batalla de Borodino, que se cobró un saldo de 75.000 bajas entre imperiales y rusos. La victoria abrió a los franceses el camino hacia Moscú.
-
Congreso de Viena: Europa se reparte el botín de Napoleón
tras la derrota de Napoleón Bonaparte, las principales potencias europeas de la época se reunieron en Viena desde 1 de octubre de 1814 hasta el 9 de junio de 1815 (hace este martes 200 años) para decidir las nuevas políticas en el continente y el reparto de los territorios reconquistados a Francia. -
Liberalismo Español es una etiqueta historiográfica y de teoría política que se aplica en muy diferentes contextos históricos de la Edad Contemporánea en España, además de a la ideología del liberalismo en España.
-
La Guerra de Independencia de Grecia, o la Revolución griega, fue el conflicto armado producido por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano y la asistencia tardía de varias potencias europeas como el Imperio Ruso, el Reino de Francia y el Reino Unido.
-
Trade Union es la denominación en lengua inglesa para los sindicatos obreros, así como tradeunionism lo es para movimiento sindical o sindicalismo.
-
Este telar era totalmente de hierro, y dada la gran precisión de sus mecanismos, era capaz de operar a gran velocidad.
-
Creada en el año 1829 y presentada en un concurso, era capaz de alcanzar los 47 km/h., una velocidad que ninguna otra locomotora era capaz de superar.
-
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de Paris y uno de los más famosos de la historia.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña
-
Emanuele II; Turín, 14 de marzo de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia.
-
The Crystal Palace. The Crystal Palace en Sydenham, Londres, en 1854. Luego de la exposición, el edificio fue trasladado a un distrito contiguo en el sur de Londres donde permaneció desde 1854 hasta su destrucción en un incendio el 30 de noviembre de 1936.
-
Las espigadoras, también conocido como Las cosechadoras, es un cuadro del pintor francés Jean-François Millet. Pintado al óleo en 1857, es una representación realista de mujeres espigando.
-
La construcción del Canal se inició en 1858 por la compañía del empresario francés, Ferdinand de Lesseps, con la venia de las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado el 17 de noviembre de 1869. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto.
-
Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870. Se encontraban entre los principales Estados de Italia desde más o menos el siglo VIII hasta que la península italiana fue unificada en 1861 por el reino de Cerdeña.
-
Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) 1864-1877. La Asociación Internacional de los Trabajadores fue fundada en Londres, el 28-IX-1864, en una asamblea pública celebrada en el St.
-
fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918