-
500 BCE
Mapa babilónico
Es una tabla de arcilla que muestra babilonia atravesada por el rio Éufrates rodeada por el océano entre el 700y el 500 An en la Mesopotamia. -
490 BCE
Mapa circular
Anaximandro de Mileto disipulo de Tales de Mileto Fue el primer geógrafo científico, quizá por ello se le considera el padre de la geografía. Representó la Tierra como un disco circular, de unos 8.000 kilómetros de diámetro, rodeado de océano con Grecia en el centro. La Península Ibérica era el fin del mundo conocido, las llamadas Columnas de Hércules. Siglo IV Ac -
194 BCE
Mapa Eratóstenes
Un bibliotecario llamado Eratóstenes de Cirene fue el primero en utilizar paralelos y meridianos en un mapa. El punto en el cual se cruzan estas dos líneas (paralelo y meridiano) era la ciudad de Rodas -
150
Atlas Ptolomeo
La cartografía se iba actualizando a través de nuevos descubrimientos. Hasta llegar a la representación de latitudes y longitudes en el mapa de Ptolomeo. establece la existencia de dos grandes mares cerrados: el mar Mediterráneo y el Océano Índico que se extiende hasta el Mar de la China Meridional. -
1154
Tabula Rogeriana
Un mapa más actualizado en el cual se pueden apreciar más detalles con España, Italia, Gran Bretaña, Irlanda, el Río Nilo, el Mar Rojo, Europa, Oriente Medio y África del Norte. orientado en sentido inverso al utilizado actualmente (el norte abajo y el sur arriba), -
1500
Mapa del Viejo y del Nuevo Mundo
Juan de la Cosa, piloto de una de las Carabelas, la Santa María,
en el mapa se aprecian el color y los numerosos detalles. Con gran precisión, se dibujó a partir de cartas de navegación y la memoria del cántabro Juan de la Cosa. -
1507
Primer mapamundi
con el nuevo continente al que ya llamaron América. Se creó a partir de datos de Américo Vespucio durante sus viajes en 1501 y 1502.
En el que también se presentaba por primera vez América separada de Asia. -
1527
Primer mapa científico del mundo
Diego Ribeiro un cartógrafo portugués creó para España el primer mapa científico del mundo, Se dibuja de forma precisa las costas de América Central y del Sur, a su vez define de forma real la extensión del Océano Pacífico. -
Mapa Peters
El cartógrafo e historiador Arno Peters, creó un mapa actualizado del representado por Mercator, el Mapa de Peters corregía algunas proporciones erróneas de África y Sudamérica. El Tercer Mundo fue representado con una mayor importancia y este mapa sirvió de inspiración en la ONU para crear su emblema. -
Mapa National Geographic.
Se trata de una de las representaciones más exactas realizadas por el National Geographic, es el que menos errores de distancia tiene y es el más utilizado en la actualidad. -
Google Earth
Gracias a los satélites y fotografías aéreas, se muestra un mapa perfecto al cual tenemos acceso desde nuestros bolsillos y movernos por donde queramos, incluso lo podemos ver en 3D se creó el mapa en tres dimensiones más preciso en la actualidad, el AW3D.
Un repaso a la cartografía y a la evolución del mapa del mundo, que desde tiempos inmemoriales se ha querido representar para navegar, descubrir nuevas rutas y nuevos mundos, para el transporte de mercancías. -
Mapa GPS
Se trata del mapa de dimensiones más preciso en la actualidad. Mediante el uso de la tecnología podemos acceder a él desde cualquier tipo de dispositivo electrónico como móviles, ordenadores, GPS para vehículos