-
Los franceses dieron pasos similares con la incorporación de Argelia en 1830 como un departamento más de la Francia metropolitana y no se detuvieron.
-
Como las relaciones políticas entre Austria y el reino de Prusia no eran las mejores, además de otras causas que afectaron el proceso, la unificación no se pudo terminar ni siquiera en la primera mitad del siglo XIX.
-
Los europeos habían trazado mapas de la mayor parte del noroeste de África. Entre los exploradores europeos más famosos estaban David Livingstone, que trazó planos del vasto interior
-
pero los ingleses decidieron seguir vendiéndolo. Este hecho desembocó en las guerras del opio.
-
puso fin a la guerra de opio, proporcionó a Gran Bretaña el enclave de Hong Kong y la apertura de doce puertos al comercio exterior. El Tratado puso de manifiesto la debilidad del Imperio Chino ante las apetencias occidentales.
-
A fin de motivar y alentar a la unificación de Alemania como un solo estado.
-
Guillermo IV rechazó la Corona al rey de Prusia, la rechazó por provenir de unos parlamentarios liberales elegidos por sufragio universal.
-
Tras reprimir un duro levantamiento popular que llevó más de un año, anexionaron casi la totalidad del subcontinente indio al dominio de su gloriosa Corona que formaba uno de los imperios coloniales más vastos.
-
Los levantamientos son apoyados por el piamonte, Austria interviene en contra. Francia a favor.
-
En 1860 Saboya y Niza fueron "cedidas" a Francia como pago por el apoyo francés en la guerra mantenida con Austria, dentro de la campaña de unificación italiana
-
Inicio de los movimientos para la Unificación Italiana por vÍa militar, El Reino de Piamonte y Cerdeña se alió con Francia para enfrentarse a Austria con el fin de que esta les cediese Lombardía y Venecia.
-
Tras la batalla del Solferino (Creación de la Cruz Roja) Napoléon III decide firmar la paz con Austria. La Guerra Termina
-
Los "Camisas Rojas" conquistan el Reino de las Dos Sicilias.
-
Se establece la capital en Turín, sede del parlamento. El rey del nuevo Estado es Víctor Manuel II
-
Fue emperador de Alemania y Rey de Rusia. Primeramente, fue el rey de Prusia sucediendo a Guillermo IV, quien era su hermano mayor, en 1861.
-
Nombrado como Presidente de Prusia por el Kaiser Guillermo I
-
El objetivo principal que se tenía en este conflicto era el dominio de dos localidades que eran de origen alemán, pero estaban controladas por los daneses: Holstein y Schleswig. De esta guerra Dinamarca no prevaleció y, por ende, entregó estos dos territorios.
-
Esta tuvo como finalidad excluir al estado austríaco de la unificación alemana, pues al igual que Prusia eran poderosos y amenazaban el poder que hasta ese momento había alcanzado Guillermo I.
-
La victoria de Prusia en el enfrentamiento determinó el fin de la Confederación Alemana del Norte, la exclusión de Austria en los asuntos relativos a los estados alemanes y el dominio de Prusia de los ducados daneses
-
A fines de 1869 los regentes españoles reciben la propuesta de un primo del rey prusiano Guillermo I, el príncipe Leopoldo de Höhenzollern, para acceder al trono español.
-
En esta se midieron los ejércitos de Napoleón III y Guillermo I, quien anticipándose al malestar del francés, había reunido a un total de 500.000 militares que derrotaron a las unidades francas en las localidades de Saint Privat, Rezonville y Freschwiller. Para el año 1871 Francia alza la bandera blanca, rindiéndose ante los prusianos y cediendo dos de sus poblaciones: Lorena y Alsacia.
-
La Guerra Franco-Prusiana es la etapa final de la unificación alemana se logra a través de un tercer conflicto bélico, cuidadosamente preparado por Bismarck. Culminó así la política belicista iniciada por aquél después de la derrota de Dinamarca.
-
El reino de Italia invadió Roma, y los EE.PP se unieron a Italia
La capital de Italia se trasladó a Roma -
Al excluir a Austria, Bismarck optó por una «pequeña Alemania» (Kleindeutschland ).
-
Napoleon III se vio obligado a retirar la guarniconnde Roma, en la guerra Austro-Prusiana
-
Ejercía control a través de la influencia militar y de la dominación económica a aquel de dominio directo. Los intentos para mediar la competencia imperial, tal como la Conferencia de Berlín (1884-1885) entre el Imperio británico, Tercera República Francesa e Imperio alemán no pudieron establecer definitivamente los reclamos de cada una de las potencias involucradas. Estas disputas sobre África estuvieron entre los principales factores que originaron la Primera Guerra Mundial.
-
Se evidenciaba desde hacía tiempo la rivalidad anglo-francesa, entre otras europeas
-
Se evidenciaba desde hacía tiempo la rivalidad anglo-francesa, entre otras europeas.
-
Los demás representantes del Congreso le autorizaron la concesión de un territorio del tamaño de Europa occidental, y bautizado como Estado Libre del Congo (1885-1908), cuyo nombre fue un engaño debido a que lo manejó como su propio feudo (un regalo autogestionado) para absorber todos los recursos disponibles, principalmente el caucho, costando de entre 5 a 10 millones de vidas.
-
Los pasos de la ocupación colonial europea en el continente africano comenzaron antes de la Conferencia que el 26 de febrero de 1885 dio por concluida sus sesiones e impuso las fronteras africanas actuales.
-
Este conflicto demostró a las potencias europeas que Japón era ya una potencia militar de primer orden.
-
Los chinos fueron derrotados, por el que reconocían la independencia de Corea, cedían a Japón las islas de Formosa, las Pescadores y la península de Liao-Tung, así como los derechos de extraterritorialidad y todos los privilegios de los que gozaban las potencias europeas en China.
-
Fracasaron en el intento de anexionarse Etiopía frente a una resistencia heroica, en 1896
-
ocupando Port Arthur
-
relaciones de poder en la modernización china.En este contexto, varios intelectuales y sectores de la sociedad y el gobierno, así como el propio emperador Guangxu, intentaron llevar a cabo reformas modernizadoras en 1898 en lo que se conoce como la Reforma de los Cien Días
-
Bahía de Kungsi-Chang y las provincias de Hunan, Kueichou y Sechum.
-
La rebelión de los bóxers fue la expresión del descontento chino frente a las injerencias económicas y políticas de las potencias europeas, evidenciadas a través de las "guerras del opio" contra G. Bretaña (1839-1842 y 1856-1860) y contra Japón (1894-1895).Su objetivo era expulsar a los extranjeros de China.
-
Impuso a China el pago de indemnizaciones por los daños causados a las potencias extranjeras en las insurrecciones y ataques a sus intereses, hecho que no hizo más que espolear al creciente nacionalismo chino de tendencia republicana.
-
Los italianos tuvieron interés por Libia, la cual ocuparon tras vencer la resistencia local en 1911
-
Revolución que terminó con el imperio e instauró una república. Las nuevas autoridades buscaron liberar a China de las injerencias extranjeras, además de reconstruir el país.
-
Se creó y estableció una India Británica.
-
De los cuales aproximadamente 255 eran hindúes, 92 musulmanes y 6 sikhs.
-
El tiempo pasaba y las negociaciones entre británicos y los dos grupos indios no hacían más que fracasar. Cada grupo comenzó a movilizar a “su población” para salir a las calles a pedir su idea de nación, y pronto degeneró todo en caos
-
Los británicos no se irían en 1948, sino en agosto de 1947. Apenas quedaban 2 meses para trazar las nuevas fronteras.
-
El elegido por los británicos para comerse el marrón de trazar las fronteras fue Cyril Radcliffe.
-
36 días más tarde, el 13 de agosto, presentó su informe de partición.
-
-
Todo fue demasiado precipitado.
-
estaba vinculado a la organización, razón por la que fue brevemente proscrita.
-
en un principio la región de Bengala trazada también fue adjudicada a Pakistán