-
Guerra de Independencia de Estados Unidos.
-
Revolución francesa
-
Grito de Independencia en Bogotá.
-
Batalla del Bajo Palacé, los realistas son derrotados.
Se forma el Estado de Cundinamarca.
Antonio Nariño se convierte en presidente de Cundinamarca
Independencia de Cartagena de Indias. -
Inicio de combates entre Centralistas y Federalistas.
Manifiesto de Cartagena de Simón Bolívar. -
Triunfo Centralista a favor de Antonio Nariño en la Batalla de Bogotá.
Día de Barranquilla. -
Invasión de España por Francia.
-
El proceso de unificación, también llamado Risorgimiento o Rinascimento, se inició en 1815, Uno de los motivos para buscar la unificación era desterrar del territorio italiano a los austriacos, quienes dominaban la zona Norte de la península.
en este intento Francia estuvo de acuerdo en apoyar con dinero y ejército a cambio de obtener el territorio de Saboya y Niza -
se establece la confederación en el congreso de viena el 8 de junio de 1815 y se disuelve el 23 de agosto de 1816. se trata de un ente territorial que tenia como objetivo restablecer las fronteras europeas tras la derrota de Napoleón Bonaparte
-
Acuerdo firmado como resultado del Congreso de viena. Entre sus objetivos se incluye la restauración de la estabilidad y el equilibrio de poder en Europa después del caos provocado por las guerras.
-
los Estados Unidos fundan Liberia en la costa oeste ecuatorial con el objetivo de repatriar a los esclavos a África.
-
El presidente de los estados unidos Monroe declaro America para los americanos, quería advertir a las potencias europeas que se abstuvieran de intervenir con el continente. A esta declaracion de se conoce como doctrina Monroe.
-
Giuseppe Mazzini funda la "Giovine Italia" (Joven Italia), un movimiento nacionalista.
-
En esta época, el sentimiento nacionalista en Alemania se fortaleció, con intelectuales y estudiantes alemanes promoviendo la idea de unidad nacional. Enfatizaron la relevancia del idioma común y la historia compartida como elementos que podrían unir al pueblo alemán.
-
Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. La Primera duró entre 1839 y 1842. La Segunda, en la que Francia se implicó con los británicos, estalló en 1856 y duró hasta 1860.
-
La primera guerra de la Independencia italiana tuvo lugar en 1848 entre el Reino de Cerdeña y el Imperio austríaco.
-
Levantamiento popular en gran parte del territorio que ahora se considera Alemania, incluyendo el reino de Prusia y el Imperio austriaco. Formó parte de una oleada revolucionaria más extensa de Europa en ese periodo. Sus objetivos principales fueron la búsqueda de reformas políticas, la promoción de la democracia y el impulso hacia la unificación alemana.(1848-1849)
-
Rebelión Taiping, una guerra civil liderada por Hung Hsiu-chuan. Fue una rebelión campesina ante la falta de tierras y los altos impuestos, así como aunque este punto es de difícil interpretación contra los manchúes, etnia a la que pertenecía la dinastía reinante
-
Después de la retirada de las tropas francesas debido a la Guerra Franco-Prusiana, Víctor Manuel II ordenó la ocupación de Roma por las fuerzas italianas. Esto marcó la culminación de la unificación italiana y estableció Roma como la capital del nuevo Reino de Italia. Sin embargo, la ocupación de Roma y la declaración de esta como capital generaron tensiones con el Papado, dando inicio a la llamada Cuestión Romana.
-
Conde Camillo Cavour se convierte en primer ministro de Cerdeña, buscando la unificación.
-
Desde el siglo XVI, Japón se cerró al comercio y a la influencia occidental. Los japoneses se mantenían dentro de un régimen feudal.
Pero, en 1853, barcos estadounidenses amenazaron con bombardear la capital si Japón no se abría la comercio internacional . La reacción de los japoneses fue hacer un inmenso y acelerado esfuerzo de modernización, copiando modelos europeos para ponerse al nivel de los países industrializados y así evitar ser colonizado por ellos. -
guerra de independencia italiana, acabando en una victoria sardo-francesa bajo el mando de Napoleón III y en la derrota de los austriacos, bajo el mando de Ferencz Gyulai, Alianza entre Cerdeña y Francia contra
Austria. -
Esta batalla enfrentó a las fuerzas franco-piamontesas contra las fuerzas austriacas del Imperio Austrohúngaro. Fue un enfrentamiento caótico que involucró a cientos de miles de soldados en un terreno difícil. Las tácticas de batalla de esa época llevaron a un gran número de muertes y heridas. El joven Henri Dunant se inspiró de esta masacre para crear la Cruz Roja en apoyo a los heridos.
-
En esta batalla, las fuerzas franco-piamontesas, lideradas por Napoleón III y Víctor Manuel II Cerdeña, se enfrentaron a las fuerzas austriacas del Imperio Austrohúngaro. Formó parte de la campaña que culminó con la victoria de Solferino el 24 de junio. La Batalla de Magenta resultó en una victoria para las fuerzas franco-piamontesas, abriendo el camino para la liberación de Lombardía del dominio austriaco y contribuyó al proceso de unificación italiana.
-
el líder revolucionario Garibaldi junto con un grupo nacionalista denominado “camisas rojas” logra apoderarse de varios territorios los cuales sirvieron para la negociación de la unificación
-
Tras la derrota de Austria, los estados de Parma, Módena y Toscana, que anteriormente estaban bajo control austriaco o monárquico, expresaron su deseo de unirse al Reino de Cerdeña a través de un plebiscito, fortaleciendo así el proceso de unificación italiana
-
Tratado de Pekín tras la Segunda Guerra del Opio, que otorga concesiones territoriales a las potencias extranjeras.l Tratado de Pekín de 1860, también conocido como el Segundo Tratado del Opio, fue un acuerdo firmado el 24 de octubre de 1860 entre China y varias potencias occidentales, incluida Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos y Rusia. Este tratado se firmó como resultado de la Segunda Guerra del Opio, un conflicto armado entre China y las potencias occidentales.
-
se proclamó el nuevo Reino de Italia bajo el gobierno de Saboya y con Víctor Manuel II como rey de Piamonte-Cerdeña quien fungía como representante de los terratenientes y los burgueses.
-
Bismarck fue nombrado Ministro-Presindente de Prusia por el Rey Guillermo I. Comenzó a trabajar en la restauración de la grandeza de Prusia y en la unificación alemana bajo el liderazgo prusiano.
-
-
Es considerada la segunda guerra de Schleswig, se dio en territorio de Schleswig y Holstein. El conflicto surgió cuando Dinamarca intentó anexionar los ducados, habitados por una población mayoritariamente de habla alemana, lo que provocó la intervención militar de la Confederación Germánica. Prusia y Austria derrotaron a Dinamarca, y como resultado, los ducados de Schleswig y Holstein fueron ocupados por Prusia y Austria de manera conjunta.
-
Giuseppe Garibaldi, con el apoyo de Cavour, lideró una expedición conocida como la "Expedición de los Mil" o "Los Mil Camisas Rojas", en la cua desembarcó en Sicilia con un pequeño ejército voluntario. Garibaldi logró unir a Sicilia y luego avanzó hacia el continente, donde se unió a las fuerzas de Víctor Manuel II, contribuyendo así a la unificación de Italia bajo el liderazgo del Reino de Cerdeña.
-
el gobierno Italiano, guiado por el general Alfonso La Marmora, realizó una alianza militar con Prusia contra Austria.
-
Víctor Manuel II se alió con Prusia durante la Guerra Austro-Prusiana. La victoria prusiana llevó a Austria a ceder Venecia a Italia, completando así la incorporación de las regiones del noreste italiano al Reino de Italia.
-
Prusia declaró la guerra al Imperio austríaco resultado de una enorme tensión entre ambos Estados que luchaban por mantenerse unidos a pesar de la diferencia de opiniones.
La guerra concluyó con la firma del Tratado de Praga el 23 de agosto de 1866. Este tratado puso fin al conflicto y estableció las condiciones de paz entre Prusia y Austria. -
Después de la guerra Austro-Prusiana y el tratado de Praga, gracias al que se disolvió la Confederación Germánica. Esta nueva confederación es liderada por Prusia y excluye a Austria; además de que incluía un parlamento (Reichstag) y un presidente (Reichskanzler), pero conservaba un sistema federal.
-
Revolución Meijí en Japón, marcando un período de modernización acelerada para evitar la colonización occidental. Los cambios tan abruptos y masivos en la cultura japonesa, como en el caso de la vestimenta, les resultaba a los samuráis como una traición. De hecho fueron obligados a dejar de portar espadas y peinarse a lo occidental.
-
Se inaugura el Canal de Suez, conectando el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, bajo la dirección del ingeniero francés Ferdinand de Lesseps.
-
el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, Italia toma Roma al completar la unificación
-
Francia, bajo Napoleón III, declara la guerra a Prusia. La guerra resulta en una serie de victorias alemanas, incluida la captura del emperador francés en la Batalla de Sedán y el sitio de París. La guerra culmina con la proclamación del Imperio Alemán en Versalles el 18 de enero de 1871.
-
Comienza la colonización de África, principalmente por parte de potencias europeas, siendo esta la más rápida y brutal y significó el dominio total del continente, con excepción de Liberia y Abisinia.
-
En julio de 1871 Roma se convierte en la capital del reino de Italia
-
Guillermo I de Prusia es coronado emperador de Alemania en la sala de los Espejos del palacio de Versalles, marcado el comienzo de la alemania unificada
-
Guillermo I de Prusia es coronado emperador de Alemania en la Sala de los Espejos del Palacio de Versalles, marcando el comienzo de la Alemania unificada. Bismarck se convierte en el primer Canciller del Imperio Alemán.
-
-
Conferencia de Berlín donde potencias europeas deciden normas y zonas de ocupación en África.
-
-
Estados Unidos anexa Cuba, Puerto Rico y Filipinas durante la Guerra Hispanoamericana.
-
El Levantamiento de los Bóxers, también conocido como la Rebelión de los Bóxers o Movimiento de los Puños de Justicia y Armonía, fue un levantamiento violento que tuvo lugar en China entre 1899 y 1901. Este movimiento fue liderado por la Sociedad de los Puños de Justicia y Armonía, conocidos como los Bóxers, que eran grupos de campesinos y artesanos chinos que practicaban artes marciales y creían que eran inmunes a las balas de los extranjeros.
-
-
El objetivo era expulsar a los manchúes del Gobierno, establecer una constitución republicana, introducir reformas para modernizar el país e intentar buscar acuerdos con potencias que estaban controlando en aquel momento China.
Sun Yat-sen, así como otros, iniciaron revoluciones en diversos lugares, que no triunfaron. No obstante, la emperatriz y su hijo murieron en días sucesivos en
1908. -
La emperatriz y su hijo murieron en días sucesivos en
1908. El Imperio quedaba en manos de un niño de corta edad, lo que dio esperanza para que el Gobierno manchú iniciara reformas, que finalmente no llegaron, más allá de una serie de concesiones al principio. De esta manera, hacia 1911, la situación estaba totalmente deteriorada, e incluso las clases acomodadas que habían estado durante siglos cohesionadas en torno al poder imperial acabaron por dar la espalda a este. -
Después de una serie de reformas fallidas, se proclama la República de China. Yuan Shih-kai asume el poder
-
El 12 de febrero de 1912, el emperador, que contaba ahora con seis años de edad, abdicó. Se proclamó una república presidida inicialmente por Sun Yat-sen, el cual dimitió prontamente en favor de Yuan Shih-kai, de tal forma que se reconocía que el poder estaba ahora en manos de señores de la guerra, mientras el Gobierno constitucional se convertía en un elemento ineficaz.
-
Firmado entre el Estado italiano y la Santa Sede, este tratado resolvió la disputa entre el Estado italiano y el Papado sobre la soberanía de la Ciudad del Vaticano y otros asuntos relacionados. Este tratado puso fin a la Cuestión Romana y estableció la independencia del Estado del Vaticano, reconociendo al Papa como su soberano y garantizando la protección de los derechos de la Iglesia Católica en Italia.
-
La Liga Musulmana de la India presenta la resolución de "Pakistán", pidiendo la creación de estados separados para los musulmanes indios.
-
El movimiento Quit India, también conocido como el movimiento "Bharat Chhodo Andolan" en hindi, fue una campaña liderada por el Congreso Nacional Indio bajo la dirección de Mahatma Gandhi durante la lucha por la independencia de la India del dominio británico. El movimiento fue lanzado el 8 de agosto de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de presionar al gobierno británico para que concediera la independencia total e inmediata a la India.
-
Gran Matanza de Calcuta, con miles de muertos y desplazados. También conocida como los "Disturbios del Gran Calcuta" o "Direct Action Day Massacre" , fue un episodio de violencia comunitaria que tuvo lugar en la ciudad de Calcuta (ahora Kolkata), en el estado de Bengala Occidental, India, en agosto de 1946. Este evento ocurrió en el contexto de las tensiones religiosas y políticas que prevalecían en la India antes de la partición y la independencia del país.
-
La independencia de la India fue un evento histórico que ocurrió el 15 de agosto de 1947, cuando la India obtuvo su independencia del dominio británico. Este evento marcó el fin del gobierno colonial británico en la India después de casi dos siglos de control imperial.
-
Aprobación oficial de las nuevas fronteras que dividen las provincias de Punjab y Bengala.
-
La Liga Musulmana Panindia, liderada por Muhammad Ali Jinnah, obtiene la mayoría de los votos musulmanes en las elecciones provinciales, fortaleciendo su posición como representante de los musulmanes.
-
Llegada de Lord Louis Mountbatten a Delhi con el mandato de encontrar una solución rápida para poner fin al Raj británico.
-
La independencia de Pakistán fue un evento histórico que ocurrió el 14 de agosto de 1947, cuando Pakistán obtuvo su independencia del dominio británico. Este evento marcó la creación de dos estados separados, India y Pakistán, en el subcontinente indio, y se llevó a cabo como resultado del proceso de partición de la India.
-
Conflicto armado que estalló poco después de la independencia de ambos países en agosto de 1947. La guerra se centró principalmente en la región de Jammu y Cachemira, un estado principesco con una población religiosamente mixta y una importancia estratégica clave. La guerra se desencadenó por la disputa sobre el estado de Jammu y Cachemira.
-
Gandhi es asesinado en enero por un extremista nacionalista hindú.
-
La Reforma de los Cien Días, también conocida como las Reformas de 1898, fue un conjunto de reformas impulsadas por el gobierno Qing de China durante un período de aproximadamente cien días, desde el 11 de junio hasta el 21 de septiembre de 1898. Estas reformas fueron promovidas por el emperador Guangxu y fueron diseñadas para modernizar y fortalecer China en respuesta a la creciente presión externa ejercida por las potencias occidentales y Japón.