DE LOS ESTADOS

  • La relación comercial entre China y Occidente

    La relación comercial entre China y Occidente

    El contacto comercial entre China y Occidente arranca bastante atrás en la Historia. El Imperio Romano ya comerciaba con los emperadores chinos y tras el freno que supuso la Edad Media, los contactos, al socaire de la Era de los Descubrimientos, se volvieron a restablecer.
  • Disolución del anterior Imperio Alemán por parte de Napoleón.

    Disolución del anterior Imperio Alemán por parte de Napoleón.

    El imperio pasó por diferentes fases de apogeo y declive de las diferentes dinastías. Entre ellas destacó la de los Hohenstaufen y la de los Habsburgo.
  • Tratado de viena

    Tratado de viena

    Quedo dividida Italia en siete Estados independientes, a pesar de pertenecer todos ellos a una misma raza, profesar el mismo credo y tener, igualmente, el mismo pasado histórico. Pero es, en la segunda mitad del siglo XIX.
  • Reino de Prusia

    Reino de Prusia

    Gobernado durante toda su existencia por la rama franconiana de la dinastía Hohenzollern, originalmente estaba centrado en Brandeburgo-Prusia.
  • Federación de la Confederación Germánica

    Federación de la Confederación Germánica

    La Confederación Germánica (en alemán: Deutscher Bund, literalmente «Confederación Alemana») fue una unión establecida en 1815 por el Congreso de Viena que agrupó a 39 Estados alemanes en una confederación de Estados soberanos bajo la presidencia de la Casa de Austria.
  • La Sociedad Americana de Colonización y la fundación de Liberia

    La Sociedad Americana de Colonización y la fundación de Liberia

    Los Estados Unidos tomaron parte, marginalmente, en esta empresa a través de la Sociedad Americana de Colonización (ACS), establecida en 1816 por Robert Finley. La ACS ofrecía la emigración a Liberia ("Tierra de los libres"), una colonia fundada en 1820, a algunos esclavos negros liberados; el esclavo emancipado Lott Carry se convirtió en el primer misionero americano en África. Este intento de colonización fue resistido por la gente nativa.
  • Formación de Zollverein.

    Formación de Zollverein.

    La formación del Zollverein alemán fue un proceso gradual que duró siete décadas desde la reforma de las aduanas prusianas en 1818.5 El Zollverein fue oficialmente establecido por los tratados de 1833
  • La guerra del Opio

    La guerra del Opio

    Hubo un producto, en concreto, que desató incluso una guerra. Nos referimos al opio, consumido tradicionalmente por la población china, y también por algunos círculos intelectuales de Europa.
  • Concesiones comerciales de China a Reino Unido

    Concesiones comerciales de China a Reino Unido

    China fue claramente derrotada en la Guerra del Opio y mediante la Paz de Nankín se reanudó el comercio del opio y, lo más importante, cedió Hong-Kong a las autoridades británicas.
  • Sesión de la Asamblea de Frankfurt

    Sesión de la Asamblea de Frankfurt

    Los 585 diputados elegidos en todo el territorio de la Confederación para el Vorparlament se reunieron, cuando el rey Federico Guillermo IV de Prusia dio su consentimiento, en la Paulskirche (iglesia de San Pablo) de Fráncfort del Meno.
  • Primer Conflicto

    Primer Conflicto

    En 1848, después de los movimientos revolucionarios en Palermo, Mesina, Milán y en otras muchas partes de Italia y de Europa, se inicia la primera guerra de la Independencia italiana, declarada al Imperio austríaco el 23 de marzo de 1848 por Carlos Alberto de Saboya.
  • Segundo Conflicto

    Segundo Conflicto

    Leopoldo II de Toscana abandonó Florencia, dejando un gobierno provisional. En Roma se proclamó la República Romana, con la idea de un triunvirato. Carlos Alberto rompió la tregua con Austria, pero cuando perdió en Novara abdicó a favor de Víctor Manuel II.
  • El canal de Suez

    El canal de Suez

    Ferdinand de Lesseps había obtenido concesiones de Isma'il Pasha, el líder de Egipto, entre los años de 1854 a 1856, para construir el canal de Suez. Algunas fuentes estiman la fuerza de trabajo en 30 000 obreros,10​ pero otros estiman que hasta 120 000 trabajadores murieron durante los diez años de la construcción debido a la desnutrición, fatiga y diferentes enfermedades, especialmente cólera.11
  • La segregación religiosa

    La segregación religiosa

    La segregación religiosa en la esfera parlamentaria obedecía a la política de dividir para reinar, activamente practicada por los británicos desde que en 1857 una rebelión conjunta de soldados hindúes, sijes y musulmanes hizo tambalearse al Gobierno colonial.
  • La India formaba parte del Imperio británico

    La India formaba parte del Imperio británico

    El dominio formal británico no comenzó hasta 1858, cuando el último sultán mogul fue depuesto y el Estado británico se hizo responsable del gobierno del subcontinente.
  • Batallas de Magenta y Solferino

    Batallas de Magenta y Solferino

    Napoleón III firmo por separado. y en forma inesperada y sorpresiva, un armisticio con Austria por el cual Lombardía pasaba a poder de Víctor Manuel IL pero quedaba aún bajo la dominación austríaca.
  • Más concesiones al comercio europeo

    Más concesiones al comercio europeo

    Pocos años después tuvo lugar la Guerra de la Lorcha (1856-1858) con una destacada intervención militar franco-británica en China. Acabó con la firma de los Tratados de Tientsin
  • Anexión de los Estados de Parma, Modena y Toscana

    Anexión de los Estados de Parma, Modena y Toscana

    Un plebiscito realizado en 1860 determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
  • La revolución de las dos Sicilias

    La revolución de las dos Sicilias

    El ejército sardo, al mando del propio Víctor Manuel II, después de conquistar los Estados de la Iglesia, excepto la ciudad de Roma, se unió a Garibaldi en Nápoles. Las dos Sícilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña.
  • Cuestión Romana

    Cuestión Romana

    Disputa entre el gobierno italiano y el papado que duró desde el año 1861 hasta 1929.
  • Guerra de los ducados.

    Guerra de los ducados.

    La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar
  • Anexiones de Prusia

    Anexiones de Prusia

    El reino de Prusia anexionó la mayoría de las provincias polacas de Prusia Real, incluida Varmia; al año siguiente, estas tierras anexionadas se organizaron como una provincia, la de Prusia Occidental.
  • Batalla de Sadowa durante la guerra Austra-prusiano

    Batalla de Sadowa durante la guerra Austra-prusiano

    Las tropas prusianas consiguieron derrotar decisivamente al ejército austriaco el 3 de julio en la batalla de Sadowa
  • Incorporación de Venecia

    Incorporación de Venecia

    Para conseguir la incorporanción de Venecia, Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda, la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecía a Italia.
  • Estados Autónomos del norte

    Estados Autónomos del norte

    Formada por 22 Estados del norte de Alemania, fue un agrupamiento transitorio, que duró solo hasta la proclamación del Imperio alemán en 1871.
  • A China le crecen los enemigos que quieren repartirla

    A China le crecen los enemigos que quieren repartirla

    Los abusos contra el gobierno chino y las depredaciones territoriales siguieron en los siguientes años: insurrección en Tientsin y envío de un cuerpo militar europeo de castigo (1870), Japón se anexiona las islas Riy,Kyu (1872), etc.
  • Incorporación de roma

    Incorporación de roma

    Fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II
  • La representación del reparto de China en un mapa japonés

    La representación del reparto de China en un mapa japonés

    La Revolución Meiji, iniciada en 1868, había acelerado el proceso de modernización del país del Sol Naciente. A su vez los japoneses también iniciaron una carrera imperialista que nada tenía que envidiar a la de los países occidentales. Así lo podemos observar en este mapa del Extremo Oriente elaborado por Tse Tsan-tai
  • Propaganda colonial y jingoísmo

    Propaganda colonial y jingoísmo

    Europa, decidió de esta manera exhibir en 1874 a gente de Samoa y Saamis como poblaciones "puramente naturales". En 1876, mandó a uno de sus colaboradores al recientemente conquistado Sudán Egipcio para que consiguiera algunas bestias salvajes y Nubas. Presentados en París, Londres y Berlín, estos Nubas fueron un éxito
  • La colonización del Congo

    La colonización del Congo

    Las exploraciones de David Livingstone, continuadas por Henry Morton Stanley, excitaron la imaginación de los europeos. Pero al principio, las ostentosas ideas de colonización de Stanley encontraron poco apoyo debido a los problemas y a la escala de acción requerida, excepto por Leopoldo II de Bélgica, quien en 1876 había organizado la Asociación Internacional Africana.
  • Alemania

    Alemania

    Alemania inició su expansión mundial en la década de 1880 bajo el liderazgo de Bismarck, alentado por la burguesía nacional. Algunos de ellos, diciendo ser del pensamiento de Friedrich List, defendieron la expansión en las Filipinas y en Timor; otros decidieron establecerse en Formosa (la actual Taiwán), etc
  • El conflicto de los imperialismos rivales

    El conflicto de los imperialismos rivales

    Mientras Pierre de Brazza estaba explorando el Reino del Congo para Francia, Henry Stanley también lo exploró a principios de los años de 1880 en nombre de Leopoldo II de Bélgica, quien obtendría su propio Estado Libre del Congo.
  • La conferencia de Berlín

    La conferencia de Berlín

    La ocupación de Egipto y la adquisición del Congo fueron los primeros acontecimientos importantes de lo que se convertiría en una precipitada disputa por el territorio africano
  • Reparto de China por zonas de influencia: una visión satírica

    Reparto de China por zonas de influencia: una visión satírica

    China, a finales del siglo XIX, estaba totalmente sometida al imperialismo occidental y también al oriental (Japón). En aquel momento estaba muy de moda el uso de mapas satíricos en los cuales aparecían representadas las grandes potencias como animales o seres animados.
  • El papel de Alemania en el reparto de China

    El papel de Alemania en el reparto de China

    Alemania, como sabemos, llegó tarde a la lucha imperialista por el reparto del mundo. Sin embargo, una colonia alemana en China fue concebida como una doble finalidad: apoyar la presencia naval alemana y fomentar el comercio ultramarino con Alemania.
  • Incidente de Fachoda

    Incidente de Fachoda

    El incidente de Fachoda de 1898 fue uno de conflictos cruciales en el camino para que Europa consolidara sus posesiones en el continente africano. Llevó al Reino Unido y a Francia al borde de la guerra, pero culminó en una gran victoria estratégica para el Reino Unido, y dispuso las bases para el Entente Cordiale de 1904 entre las dos naciones rivales.
  • Cuando occidente quiso repartirse China

    Cuando occidente quiso repartirse China

    A pesar de su enorme tamaño y potencia, el último siglo de existencia del Imperio chino fue una sucesión de guerras, revoluciones y tratados desiguales que casi llegaron a la partición territorial (como ya le ocurrió a África).
  • Crisis marroquíes

    Crisis marroquíes

    A pesar de que la Conferencia de Berlín había establecido las normas para el reparto de África, no había ablandado a los imperios rivales. El Incidente de Fachoda de 1898, que había puesto a Francia y al Reino Unido al borde de una guerra, finalmente condujo a la firma del Entente Cordiale en 1904,
  • La China del XX: ”el siglo de la humillación”

    La China del XX: ”el siglo de la humillación”

    El comienzo del siglo XX no fue para nada tranquilo. Las anquilosadas estructuras del imperio Chino pronto iban a saltar por los aires. El 12 de febrero de 1912 se proclamó la República y terminó la monarquía imperial que durante milenios había regido el imperio chino.
  • Ocupación británica de Egipto y Sudáfrica

    Ocupación británica de Egipto y Sudáfrica

    Las ocupaciones de Egipto y la Colonia del Cabo por parte del Reino Unido contribuyeron a la preocupación de asegurar el nacimiento del río Nilo. Egipto fue ocupado por las fuerzas británicas en 1882 (aunque no fue declarado formalmente un protectorado hasta 1914
  • Elecciones

    Elecciones

    A pesar de ser una colonia, en la India británica se celebraron elecciones desde 1920, si bien el poder central no dejó de estar en manos de los ingleses.
  • Tratado de Letrán

    Tratado de Letrán

    La unificación italiana terminó con el Tratado de Letrán que se firmó en el año 1929 por Benito Mussolini y el Papa Pío XI. A partir de entonces, los Papas comenzaron a visitar otras zonas de Roma puesto que se les concedió el reconocimiento del Estado del Vaticano, un pequeño estado dentro de la ciudad de Roma, de la cual era soberano el Papa con todo lo que eso implica.
  • Liga Musulmana

    Liga Musulmana

    La Liga Musulmana pasó de recibir menos de un 5% de los votos musulmanes en 1937 a ser la principal fuerza musulmana en las elecciones de 1945 y 1946
  • El nacionalismo musulmán

    El nacionalismo musulmán

    Cuando el Gobierno del CNI dimitió en 1942, los británicos buscaron nuevos apoyos en la Liga Musulmana de Muhammad Ali Jinnah.
  • La partición

    La partición

    Jinnah maniobró hábilmente ―estableciendo alianzas y pactos con otras fuerzas― para ser reconocido como representante y único interlocutor de los musulmanes en las negociaciones por la independencia.
  • La partición de la India

    La partición de la India

    El fin del dominio colonial inglés sobre la India en 1947 originó tres nuevos Estados: India, Pakistán y Bangladés
  • Virreinato

    Virreinato

    Cuando Mountbatten asumió el virreinato en febrero de 1947, la posibilidad de una India independiente y unida era ya bastante lejana y la partición era percibida por todos los negociadores como la mejor solución.
  • La huella de la partición

    La huella de la partición

    Los nuevos Estados de India y Pakistán lograron hacerse con el control de la Administración y las fuerzas de seguridad en relativamente poco tiempo. A finales de 1947 las acciones violentas habían sido sofocadas.
  • Independencia de la india

    Independencia de la india

    El 15 de agosto de 1947 Nehru proclamó oficialmente la independencia de la India.