-
Grito de independencia de Bogotá
-
Inicio de combates entre Centralistas y Federalistas.
-
Triunfo Centralista a favor de Antonio Nariño en la Batalla de Bogotá
-
Los federalistas derrotan el gobierno de Nariño de Santa Fe
-
Tras las Guerras Napoleónicas, se celebró el Congreso de Viena donde se redibujaron los mapas de Europa, incluida Italia.
-
El Congreso de Viena establece la Confederación Germánica, una asociación de 39 estados alemanes.
-
Cae el fuerte de Cartagena de Indias iniciándose la Reconquista de Nueva Granada.
-
Simón Bolívar proclama la República de Colombia en el Congreso de Angostura.
-
Francia establece su control sobre Argelia en 1830, extendiéndolo gradualmente por el norte de África.
-
China se ve obligada a ceder Hong Kong a Gran Bretaña tras perder la guerra del Opio.
-
China firma el tratado que pone fin a la primera guerra del Opio, cediendo Hong Kong y abriendo cinco puertos al comercio británico.
-
Se produjeron una serie de revueltas y levantamientos en varios estados italianos contra el dominio extranjero y el poder de los monarcas absolutistas, lo que impulsó el sentimiento nacionalista.
-
China es derrotada nuevamente por Gran Bretaña y Francia, y se ven obligados a firmar el Tratado de Tianjín.
-
Este tratado permite la entrada de diplomáticos extranjeros en Pekín y la apertura de más puertos al comercio extranjero.
-
Esta batalla fue un enfrentamiento crucial en la Segunda Guerra de Independencia Italiana, que llevó a la retirada austriaca y al avance de la causa italiana.
-
Garibaldi lideró una expedición militar conocida como “la Expedición de los Mil”, con el objetivo de unificar Italia bajo el lema "Roma o muerte".
-
Esta batalla tuvo lugar el 18 de septiembre de 1860 y resultó en la victoria de las fuerzas del Reino de Cerdeña-Piamonte sobre las fuerzas del Reino de las Dos Sicilias, contribuyendo así a la unificación italiana.
-
Víctor Manuel II se convirtió en rey de Cerdeña el 23 de marzo de 1849 y luego, con la expansión, se convirtió en rey de Italia el 17 de marzo de 1861.
-
Bajo el liderazgo de Otto von Bismarck, Prusia gana una serie de guerras contra Dinamarca, Austria y Francia.
-
Fue creada el 15 de julio de 1864 como parte de la iniciativa global liderada por Henry Dunant después de presenciar el sufrimiento de los heridos en la batalla de Solferino en 1859. Su objetivo es proporcionar asistencia médica y humanitaria durante conflictos armados y emergencias.
-
Tras la guerra con Austria, Venecia se unió al Reino de Italia, completando así la unificación territorial del norte de Italia.
-
La Guerra Austro-Prusiana lleva a la exclusión de Austria de la Confederación Germánica y consolida el dominio prusiano
-
Tras la retirada de las tropas francesas de Roma, la ciudad se incorporó al Reino de Italia, convirtiéndose en la capital de Italia en 1871.
-
Este tratado, firmado el 10 de mayo de 1871, puso fin a la Guerra Franco-Prusiana y reconoció formalmente la unificación de Alemania bajo el liderazgo de Prusia, lo que afectó indirectamente el equilibrio de poder en Europa y afectó la consolidación del Reino de Italia.
-
Guillermo I de Prusia es proclamado Emperador Alemán en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles después de la victoria sobre Francia en la Guerra Franco-Prusiana.
-
Alemania se convierte en un estado unificado bajo el liderazgo de la dinastía Hohenzollern. ( 1918)
-
El Reino Unido establece el
Protectorado de Nigeria en la costa oeste de África -
Alemania comenzó a expandir su imperio colonial en África. Adquirió Togolandia, ubicada en la actual Ghana y parte de Togo, como una colonia en África occidental. Además, Alemania estableció su presencia en Camerún, en la región de África central.
-
Alemania establece colonias en
África occidental y oriental, como Togo, Camerún, Namibia y Tanzania, durante la Conferencia de Berlín. -
Las potencias europeas se reúnen para establecer reglas sobre la colonización de África, sin la presencia de representantes africanos.
-
El Congo se convierte en una posesión personal del rey
Leopoldo Il de Bélgica -
Francia establece su control sobre Madagascar en 1885 mediante la firma del Tratado de Tamatave, que otorga a Francia el control político y económico de la isla, convirtiéndola en una colonia francesa.
-
Italia coloniza Eritrea en 1890 y Somalia en 1889, estableciendo así su presencia en el Cuerno de África.
-
Varios países extranjeros, incluidos Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, establecen concesiones territoriales en ciudades como Shanghái, Tianjín y Qingdao.
-
Sudáfrica es colonizada por los británicos y los bóers descendientes de colonos holandeses) en el siglo XIX, culminando en la formación de la Unión Sudafricana
-
La revolución derroca la dinastía Qing, y China se convierte en una república.
-
Tratado de Versalles que pone fin a la Primera Guerra Mundial y lleva a la pérdida de territorios y la imposición de reparaciones a Alemania.
-
China esperaba que la derogación de los arreglos coloniales en China fuera uno de los resultados de la Conferencia de Paz de París, pero sus expectativas no se cumplieron.
-
El Kuomintang (Nacionalistas) y el Partido Comunista Chino luchan por el control de China, con la victoria final de los comunistas bajo Mao Zedong.
-
1933-1945: Adolf Hitler y el Partido Nazi gobiernan Alemania, llevando al país a la Segunda Guerra Mundial y al posterior colapso del Tercer Reich.
-
Japón invade y ocupa grandes partes de China durante la Segunda Guerra Mundial, estableciendo un gobierno títere en Nankín
-
Alemania se divide en la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), separadas por el telón de acero.
-
Mao Zedong proclama la fundación de la República Popular China en Pekín, estableciendo un gobierno comunista y poniendo fin a la partición del país bajo el control de diferentes potencias extranjeras
-
La apertura del Muro de Berlín el 9 de noviembre marca el comienzo del proceso de reunificación alemana
-
Caída del Muro de Berlín y reunificación de Alemania el 3 de octubre de 1990, marcando el final de la división de Alemania. (1989-1990)