-
En el siglo IV a.C. se vive el primer iluminismo de la historia
-
La historia cuenta el mito de Zeus y Hermes al mandarlo a repartir pudor y justicia en los mortales.
Al estudiar a varios autores se concluye que en la grecia antigua la garantia de la libertad personal consistia en que el gobierno era ejercido por los mismos ciudadanos. -
-
Constantino traslada el centro de gravedad del imperio Romano a Bizancio.
Bizancio, despues de haber sido sede del imperio Bizantino, fue la sede del Imperio Romano de Oriente. -
Aparece la Carta Magna Inglesa. Documento redactado en Francia, de caracter feudal; por el cardenal Langton, quien dirijia a los varones sublevados contra el rey Juan Sin Tierra.
Por medio de este documento el rey se comprometio a respetar ciertos derechos. -
Se sucita el descubrimiento de America, y se acuñan, principalmente por Santo Tomas de Aquino, unos principios en los qe se recnocian que mas alla de su status social y politico, los seres humanos son iguales ante Dios
-
Otro documento que reviste particular importancia en la historia del Derecho inglés es la Petition of Rights, a través de la cual se protegieron diversos derechos personales y patrimoniales de los súbditos ingleses.
-
Acta de Habeas Corpus, que establece las condiciones en que se puede detener o arrestar a una persona sin que ello atente contra la seguridad individual; con este fin se prohíbe la detención de una persona si no se cuenta con mandato judicial y se obliga a someter a la persona detenida al juez dentro del plazo de veinte días
-
la Declaración de Derechos (Declaration of Rights) que consagró la victoria del Parlamento sobre el poder de Guillermo y María de Orleans, los cuales se comprometieron a respetar todas las libertades y derechos que hasta entonces habían violado los soberanos. Sin embargo, los derechos así proclamados y protegidos no pasaban de ser derechos de los hombres libres ingleses.
-
En la Declaración de Derechos (Bill of Rights) de Virginia, redactada por George Mason, en la sección 1a. se expresa que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres, independientes y tiene ciertos derechos innatos, de los cuales, cuando entran en estado de sociedad, no pueden, por ningún pacto, privar o desposeer a saber, el goce de la vida y de la libertad, con los medios para adquirir y poseer la propiedad, y buscar y conseguir la felicidad y la segurid
-
En el preámbulo de la Declaración de Derechos de Massachusetts. se precisa que: “El fin del mantenimiento y de la administración de un gobierno, es asegurar la existencia del cuerpo político y protegerlo y procurar a los individuos que lo componen la facultad de gozar con seguridad y tranquilidad de sus derechos naturales y una vida feliz.
-
En la Asamblea Constituyente de 1789 se presentaron 21 proyectos de Declaraciones aprobándose finalmente un texto que contenia 17 articulos.
-
la propuesta del texto de las diez primeras enmiendas, las cuales, en su conjunto, son conocidas como La Declaración de Derechos, para su aprobación definitiva se sometieron al mecanismo de reformas a la Constitución consignado en el artículo quinto de la Constitución
-
la Constitución, se le ha caracterizado como una Constitución Directoral, toda vez que dio lugar al establecimiento de un ejecutivo colegiado compuesto de cinco miembros, uno de los cuales fungía como su presidente.
-
A la Primera República y a la vigencia de la Constitución del año III (1795) le puso fin el golpe de Estado del 18 Brumario, acontecimiento a partir del cual Napoleón Bonaparte empezó a jugar un rol estelar en la política francesa
-
Al término del Imperio, Luis XVIII, hermano de Luis XVI, asumió el trono y expidió una carta constitucional que organizó a la vida política través del sufragio censatario que tan solo le reconoció derecho al voto a quienes tuvieran una riqueza que defender, de aquí que solo se le reconociera derecho al voto a quienes acreditaran una renta anual determinada.
-
Años más tarde, lo sucede Carlos X y a este Luis Felipe que emite otra Carta Constitucional de rasgos semejantes a la anterior, si bien atemperó el carácter “censatario”
-
En 1848 Francia vive un nuevo movimiento revolucionario en el que los obreros ven la oportunidad para ampliar el radio de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y para lo cual procuraron crear las condiciones necesarias para que las instituciones democráticas tuvieran aplicabilidad no solo en el terreno político, sino también en el ámbito económico y social.
-
A la luz de los resultados conseguidos por las declaraciones de los Derechos del Hombre durante el siglo XIX se puso de manifiesto que una Declaración de carácter puramente individualista y liberal poco o nada podía lograr por sí misma ya que ninguna libertad puede tener efectividad hasta en tanto no se oriente el desarrollo de las fuerzas económicas a efecto de preservar el derecho de las personas a su libertad y el derecho de la comunidad a su bienestar.
-
el primer reconocimiento del derecho al voto a la mujer tuvo lugar hasta finales del siglo XIX, en la colonia británica de Nueva Zelanda, ya que fue a través del Acta Electoral, que se les reconoció el derecho a votar en las elecciones
-
Australia del Sur, primer pais en reconocer el derecho de las mujeres a ser electas para ocupar un cargo de representación política en el Parlamento
-
el primer país europeo en reconocer el sufragio femenino fue el Principado o Ducado de Finlandia, que en ese entonces formaba parte del Imperio Ruso pero que en esos años se gobernaba con un alto grado de autonomía. En dicho país a través de la Ley del Parlamento, se les reconoció tanto a los hombres como a las mujeres el derecho de sufragio activo y pasivo
-
La carta constitutiva de la Organización Internacional del Trabajo (oit), creada a través del Tratado de Versalles
-
en los Estados Unidos, a través de la aprobación de la décimo novena enmienda (18 de agosto), se reconoció la igualdad política y jurídica de las personas de ambos sexos, y se precisó que el derecho de las mujeres al sufragio no podía ser desconocido ni limitado por los Estados Unidos o por Estado alguno de la Unión por razón de sexo y en seguimiento de ello y con el propósito de que se pudiera alcanzar este fin la enmienda facultó al Congreso de la Unión para expedir las leyes q
-
Al término de la Segunda Guerra Mundial surgió la Organización de las Naciones Unidas y en el preámbulo de su carta constitutiva, suscrita en la ciudad de San Francisco, se señaló como una de sus finalidades esenciales, “la necesidad de reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre” y en el artículo 55 de la Carta se expresó como uno de los propósitos de la organización “el respeto universal a los Derechos Humanos y a las libertades fundamentales de todos”, pero
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco), fue creada en París, Francia, a través de la Carta Constitutiva
-
La Organización Mundial de la Salud (oms), fue creada en la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York, ocasión en la cual los representantes de 61 países convinieron en crear un organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de promover la mejoría de los niveles de salud de las poblaciones de los estados miembros.
-
El Proyecto de Declaración Universal de Derechos Humanos así elaborado se sometió el 10 de diciembre de 1948 a la consideración de la Asamblea General de la onu, que entonces contaba con 58 miembros, de los cuales votaron a favor 48, ninguno en contra, registrándose ocho abstenciones y dos ausencias.
-
Pero precisamente debido a que la Declaración de Derechos Humanos tiene la naturaleza que precisa su denominación, se consideró necesario reforzarla y conseguir para los derechos que tutela una fuerza vinculante indiscutible. De aquí que la Asamblea General haya adoptado el 16 de diciembre de 1966 el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-
Finalmente, en el proceso de pleno reconocimiento del derecho al sufragio de la mujer, reviste particular importancia el que la Organización de las Naciones Unidas haya aprobado en Nueva York la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, en la que se reconoce de manera explícita el derecho al voto de la mujer.
-
El emperador Justiniano nombro una comision de diez hombres, esto para que trabajaran, porque tenia el proposito de reorganizar el sistema juridico.
En el año 529 de nuestra era dio a conocer, el llamado codex Justinianus, compuesto por 4,652 leyes.