-
Se refiere a la sociedad agraria y posteriormente industrial.
-
Tanto niños y mayores comenzaron a trabajar en industrias, hasta que los niños empezaron a escolarizarse
-
Esto condujo a la sociedad de la información. En general las relaciones eran jerárquicas, con lo que era sencillo reconocer la vinculación que había entre unos y otros.
-
En los centros educativos se generaban trabajadores para las industrias, comienza a aparecer la meritocracia, a mejores trabajos, mejores sueldos
-
Se asocia con la aparición de la sociedad del conocimiento, cuya materialización tiene lugar en el siglo XX.
-
Esta disciplina aspiraba a gestionar el caos y la ambigüedad que el conocimiento individual generaba en los sistemas organizativos.
-
Se refiere a la sociedad del futuro, quizás la de un futuro lejano.
-
Cambio social y tecnológico acelerado
Globalización constante y redistribución horizontal del conocimiento y de las relaciones.
Sociedad de la innovación impulsada por knowmads