-
Movimiento organizado por estudiantes de universidad principalmente de derecho, rondando los 20 años.
Algunos miembros importantes que apoyaron este evento fueron Alejandra Barrios Cabrera, Fernando Carrillo Flórez, y Claudia López, y muchos estudiantes de múltiples universidades. -
Candidato a la Presidencia de 1990
Su muerte causó una gran disrupción en los esquemas políticos y participativos de Colombia que llevaron a eventos violentos y no violentos como La Marcha Estudiantil del Silencio del 25 de Agosto de 1989.
Esto también impulsó la idea de crear la Séptima Papeleta, y pedir una Asamblea Nacional Constituyente. -
Más de 25.000 estudiantes participaron en una marcha silenciosa, por todas las muertes en Colombia a causa de la violencia y el terrorismo de varios partidos políticos, siendo la muerte de Galán del partido Liberal la más impactante.
-
Movimiento organizado principalmente por estudiantes universitarios de derecho rondando los 20 años para votar por una Asamblea Nacional Constituyente.
Esto cambió los estándares políticos del gobierno y de la comunidad. -
La Séptima Papeleta adquiere credibilidad al contar con el apoyo de los Ex-Presidentes Carlos Lleras Restrepo, Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay.
-
Los ciudadanos se dirigieron a las urnas electorales para incluir a la Séptima papeleta en las elecciones legislativas de 1991.
César Gaviria gana las elecciones electorales de 1990. -
La Séptima Papeleta alcanza 1.500.000 votos a favor de hacer una Asamblea Nacional Constituyente
-
Julio César Turbay y Carlos Lemos, expresidentes de Colombia consideran la implementación de la séptima papeleta y el candidato presidencial César Gaviria agrega la constituyente entre sus propuestas.
-
Tras aceptar la idea de hacer una nueva Constitución, y la petición por una Asamblea Nacional Constituyente, se escogieron a 70 constituyentes para redactar la Constitución.
Algunos de los elegidos fueron Antonio Navarro, Horacio Serpa, Augusto Ramírez, Juan Carlos Esguerra, Carlos Lleras de la Fuente, Álvaro Echeverri, Rodrigo Lloreda, Gustavo Zafra, y más representantes que ayudaron a crear la Constitución. -
Esta Constitución fue creada con la unión de 3 partidos políticos. El Partido Liberal, con Horacio Serpa como su representante, El Movimiento de Salvación Nacional, con Álvaro Gómez Hurtado como su representante, y La Alianza Democrática M-19, con Antonio Navarro Wolff como su representante.
En esos tiempos existían 7 partidos Políticos, el Partido Liberal y Conservador, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, y surgieron el Cambio Radical, Alianza Social Independiente, y Partido Verde. -
Esta constitución trajo muchos cambios al país, los más importantes siendo el reconocimiento al respeto de la dignidad humana, la fomentación de la paz al volverlo un valor, principio y derechos fundamental que el estado debe cumplir, más apertura política, y el Banco de la República se convierte en un Organismo Autónomo.
Otras acciones que fomentaron los DDHH, fue la creación de la Acción de Tutela, el derecho de Petición y se proclamó la Libertad de Cultos, y la Democracia Participativa.