-
Libro mas antiguo identificado
-
En el antiguo Egipto bajo el imperio del rey Nefikere
-
Con el propósito de preservar los registros de información de la época
-
Asirios en Kultepe, Cappadocia
-
Primeras escrituras científico-técnicas hacen referencia a la matemática
-
Primer bibliotecario conocido, considerado el fundador del taoísmo
-
Introdujo el método científico inductivo en la investigación científica
-
Se le debe la idea de la creación de la biblioteca y quien le dirigió bajo las ordenes de Tolomeo I
-
Primer bibliotecario en Alejandría
-
Máximo exponente de la poesía helenística, se cree que seguía reglas de catalogación encontradas en la biblioteca de tablillas de arcilla de Azurbanipal en Nínive.
-
-
Con temas como la producción de metales y tintes, matemáticas y medicina veterinaria.
-
Con temas como la producción de metales y tintes, la matemática y la medicina veterinaria
-
Con Tolomeo I, cerebro y gloria de la mayor ciudad del planeta.
Primer instituto de investigación en el mundo. -
Los siete epitomes
-
-
-
Llevando el secreto de la fabricación del papel esparciéndolo por Europa
-
Impresor chino idea los primeros tipos móviles
-
Encontrado en la obra Materia Médica de Dioscórides Pedonius
-
En Alemania, Francia e Italia
-
Compiten para recolectar libros y crear sus bibliotecas
-
En Inglaterra, Escocia, Francia y Alemania
-
Más antigua del mundo con 11 095 libros en 22 877 volúmenes
-
Aplica conocimientos de la fundición de metales a la fabricación de tipos móviles y adapta la prensa de la fabricación de vinos al proceso de impresión
-
Comienzan su desarrollo
-
Impulsó el desarrollo de la ciencia
-
Cobraron más auge en estos tiempo
-
Crecieron las monásticas, surgieron las publicas modernas y se establecieron las universitarias
-
Aparece la idea de una palabra de entrada para cada libro como punto de acceso en la búsqueda de información
-
Indice de apellidos por primera vez
-
Trayendo el nacimiento de las revistas
-
Philosophical Transactions y la Journal des Scavans
-
Esto debido al gran desarrollo del comercio
-
-
En el Hospital de Pensylvania y en el Colegio Médico de Filadelfia
-
-
En la French Constituent Asembly
-
-
En Francia
-
-
-
Creó uno de los primeros catálogos de tarjetas para el público
-
Patentó la primera máquina de escribir
-
Primero en sugerir creación de escuelas especiales para el
entrenamiento de los bibliotecarios. -
-
Inventó la reflectografía con el fin de copiar páginas de libros impresos.
-
Introduce la microfotografía que era capaz de producir una microimágen transparente, antecesora directa de los microfilms modernos.
-
-
En la biblioteca del Smithsonian Institution de los Estados Unidos.
-
En Bruselas
-
La Societé Bibliographique con el objetivo de promover el conocimiento de los materiales existentes.
-
-
Sobre relaciones personales entre bibliotecarios y lectores
-
Sobre relaciones personales entre bibliotecarios y lectores
-
-
Plantea que la máquina de escribir es un instrumento con posibilidades de uso para la catalogación
-
Crea uno de los índices pioneros para la sistematización de las publicaciones periódicas.
-
-
Inventó un equipo que utilizaba las tarjetas perforadas en la tabulación de las cifras del censo de ese año.
-
Logró enviar, por primera vez, señales inalámbricas a una distancia de milla y media. Así, se convirtió prácticamente en el inventor del primer sistema de telegrafía sin cables.
-
Tenia planes para la realización de una compilación mundial de la información bibliográfica registrada.
-
Inventó el proceso fotostático, diseñado para la copia de libros.
-
En 1901, la Library of Congress comenzó el programa de impresión de tarjetas
-
Consiguió por primera vez la transmisión de imágenes por
teléfono. -
Evento sobresaliente para el desarrollo
de las bibliotecas especializadas. -
-
Z3
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ofreció por primera vez la posibilidad de acceso a un texto completo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mesa redonda sobre la historia de las bibliotecas
-
Inicia interés por temas de la ciencia de la información desde el enfoque de la bibliotecología
-
-
Tuvo el fin de explorar los fundamentos históricos, empíricos y teóricos de la ciencia de la información
-