-
Se comienza a formar el disco germinativo (anejos embrionarios). Posteriormente, comienza la división y desarrollo del embrión, ase forma el amnios, se produce la unión de sangre materna con el feto y empieza desarrollo.
-
Se produce la segmentación, dando lugar a una unidad celular llamada blastula, que tras la fecundación y su división, comienza el proceso de anidación, el cual tendrá lugar en los 6 días siguientes.
-
Se produce 24 horas después de la ovulación como máximo. En ella se produce también la penetración del espermatozoide en el ovocito y consecuentemente la fusión de sus núcleos.
-
En este periodo se desarrolla el disco trilaminar. Consigo, el proceso de gastrulación (formándose así las tres capas embrionarias) y ya estaría conectado al útero de la madre.
-
Etapa en la cual se sitúa el corazón del feto y también este desarrolla los sentidos y sus movimientos comienzan a ser perceptibles.
-
Tiene lugar la diferenciación sexual y el feto comienza a reaccionar a estímulos.
-
El feto ya está preparado para poder vivir en el exterior del vientre materno.
-
Se produce el parto (la salida del feto del interior del vientre materno al exterior) en tres fases; dilatación, expulsión y alumbramiento.
-
El feto duplica su peso.
-
El feto desarrolla la capacidad de abrir la boca.
-
El feto engorda (sobretodo aumenta su grasa subcutánea)
-
Comienza el desarrollo de las extremidades.
-
Comienza el periodo fetal.
-
Se desarrollan ojos y orejas.
-
En este periodo de tiempo, tiene lugar el desarrollo del disco germinativo, el desarrollo de los órganos y la diferenciación de células.