Fisica

De Galileo Galilei a Sir Isaac Newton y Albert Einstein

  • Nacimiento de Galileo Galilei
    Feb 15, 1564

    Nacimiento de Galileo Galilei

    Galileo Galilei nació en Pisa, Italia el 15 de febrero de 1564
  • Péndulo
    1581

    Péndulo

    Descubre el isocronismo de las oscilaciones del péndulo.
  • Balanza

    Balanza

    Construye la balanza hidrostática para determinar pesos específicos.
  • Termometro de gas

    Termometro de gas

    El invento de este aparato se atribuye a Galileo Galilei, consistía en un recipiente que en su interior poseía una o varias pequeñas bolas de vidrio y un líquido y estaba abierto por uno de sus extremos. Galileo lo llamó termoscopio.
  • Primer telescopio

    Primer telescopio

    Construyó su primer telescopio, el cual, aumentaba 6 veces los objetos; era el único de la época que conseguía obtener una imagen derecha gracias a la utilización de una lente divergente.
  • Segundo telescopio

    Segundo telescopio

    Galileo decide crear otro telescopio, mejor aún y lo aumenta con objetivos que alcanzan 8 o 9 veces más que el primero
  • Sidereus Nuncius (El Mensajero de los Astros)

    Sidereus Nuncius (El Mensajero de los Astros)

    Publica el Sidereus Nuncius (El mensajero de los astros).
  • Descubre las fases de Venus

    Descubre las fases de Venus

    Observó que el planeta, Venus presentaba una serie completa de fases muy similares a las de la Luna, viéndose en un momento como un disco completamente iluminado hasta llegar a verse solo como una delgada hoz
  • Tres cometas

    Tres cometas

    Observa el pasaje de tres cometas, fenómeno que provoca la polémica sobre la incorruptibilidad de los cielos.
  • Publica Il Saggiatore (El ensayador).

    Publica Il Saggiatore (El ensayador).

    Il saggiatore (El Ensayador) de Galileo Galilei (1564–1642) es el trabajo final y más importante de la polémica sobre las características de los cometas en la que participó el científico y matemático italiano en los años 1618–23.
  • Nacimiento de Sir Isaac Newton

    Nacimiento de Sir Isaac Newton

    Nace en Woolsthorpe (Lincolnshire),Gran Bretaña, Isaac Newton. El 25 de diciembre de 1642
  • Ley de la gravitacion universal

    Ley de la gravitacion universal

    Primeras ideas sobre ley de gravitación universal, suscitadas por la contemplación de la caída de las manzanas, según la anécdota.
  • Pruebas de composición y descomposición de colores

    Pruebas de composición y descomposición de colores

    Entre los años 1670 y 1672, Isaac empleó un par de prismas con el fin de dar inicio a un trascendental experimento, hizo uso de un cuarto oscuro y un rayo de luz solar, hizo incidir aquel en el prisma, de modo que fuera atravesado por la luz solar y este se reflejara en una pared a 7 metros de distancia. En aquella superficie, consecuentemente, aparecían los colores de lo que hoy denominamos arcoíris.
  • 1ra edicion de su obra.....

    1ra edicion de su obra.....

    Primera edición de los "Principios matemáticos de la filosofía natural" en que establece las tres leyes fundamentales de la física y la ley de la gravitación universal.
  • 1ra edicion de su obra.....

    1ra edicion de su obra.....

    Se publica la primera edición de la Óptica o Tratado de las reflexiones, refracciones, inflexions y colores de la luz
  • Nacimiento de Albert Einstein

    Nacimiento de Albert Einstein

    Nace en Ulm, Alemania, en 1879.
    Científico estadounidense de origen alemán.
  • El efecto fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico

    Publicó un articulo sobre el punto de vista heuristico concerniente a la emision y la transformacion de la luz (efecto fotoeléctrico)
  • Movimiento browniano

    Movimiento browniano

    Publicó un articulo sobre el movimiento de partículas pequeñas suspendidas en líquidos en reposo exigido por la teoría cinético molecular del calor
  • Teoría de la relatividad especial

    Teoría de la relatividad especial

    Realizó la publicación de un articulo el cual hacia referencia a la electrodinámica de los cuerpos en movimiento
  • Artículo revolucionario en revista Annalen der Physik

    Artículo revolucionario en revista Annalen der Physik

    Se trataba de la formulación definitiva de la “Teoría general de la relatividad” la cual publicaba completamente finalizada.