-
Nace el sistema nervioso, durante la era precambica hay posilidad de que algunos seres como peces, y variedad de gusanos ya iniciaran un proceso de desarrollo
-
Este se remonta hace mas de 520 millones de años en donde investigadores de la universidad de China estudiaron un fósil de un artrópodo que por sus características morfológicas estaba desarrollado y guarda vestigios para el aporte en la evolución de otras especies que son familiares posiblemente de este fósil.
-
En cuanto a sus características cerebrales , hace énfasis al cuidado de sus especie y el desarrollo de funciones como tratar de caminar en 2 extremidades (bípedos) , sin embargo conservaban características como la territorialidad , pero al estar en evolución con lo años exploraron distintos contextos y situaciones (clima , condiciones térmicas, alimenticias ) que los llevaron a generar un análisis de como mejorar , de forma muy indirecta , sin tener aun conciencia.
-
Las ncesaidades de alimentacion y supervivencia llevaron a que todos los organismos evolucionaran y empezaran con el desarrollo de caracteristicas en cada especie, como los cnidarios , ellos son un claro ejemplo de desarrollo asi como los equinodermos ya que en su momento poseian redes que les permitian poder movilizarse
-
Este se remonta hace mas de 520 millones de años en donde investigadores de la universidad de China estudiaron un fósil de un artrópodo que por sus características morfológicas estaba desarrollado y guarda vestigios para el aporte en la evolución de otras especies que son familiares posiblemente de este fósil.
-
- Esto surgió aproximadamente hace 520 millones de años en el especie: Chengjiangocaris kunmingensis, es un ancestro de los modernos artrópodos, grupo al que pertenecen arañas, insectos y crustáceos. el cual se habrían desarrollado decenas de microfibras que posiblemente correspondían a estructuras nerviosas, En los platelmintos o gusanos planos se observa como la evolución de las especies y como las necesidades de alimentación
-
Se relaciona el desarrollo de los grupos neuronales teniendo en cuenta el desarrollo de metazoos
-
Esto aparecio sobre las necesidades de especies como los equinodermos , hemicordados y cnidarios donde se destacaba por primera vez redes neuronales que posibilitaban acciones como el movimiento o la digestion