-
El primer homínido se conoce como Ardipithecus ramidus el cual aparece hace 4,4 millones de años. Su cerebro iba aumentando de tamaño en base a una alimentación variada y la cocción de alimentos.
URL imagen: https://antroporama.net/wp-content/uploads/2014/10/ardi_human_origins.jpg -
Los bivalvos cuentan con un extenso sistema periférico que comprende plexos nerviosos subepidérmicos y pequeños ganglios periféricos.por otro lado el sistema nervioso central de los gasterópodos está formado por pares de ganglios conectados por células nerviosas, ganglios encefálicos, pedales, osfradiales, pleurales y viscerales. URL imagen:http://3.bp.blogspot.com/_Q4dTOJTDfOo/SwsN-t5PPGI/AAAAAAAAAUM/hPnUxmc5BmA/s320/moluscos+bivalvos1.jpg
-
Surge hace 550 millones de años,el cual ha evolucionado en redes, cordones, anillos, ganglios, acumulaciones grandes y cerebros.
URL imagen: https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/02/sistema-nervioso.jpg -
Surgió en animales invertebrados como los artrópodos hace 570 millones de años, quienes ya evidenciaban una segmentación del encéfalo dándole características anatómicas y funcionalidades.
URL imagen: https://www.vistaalmar.es//images/stories/fotos-27/fuxianhuia-reconstrucion.jpg -
La primera neurona surgió hace 600 millones de años, durante el periodo Ediacárico en animales diblásticos como los cnidarios un ejemplo de estos son las medusas de mar.
URL imagen: https://www.medusas.org/Imagenes/cnidarios-polipos-y-medusas.jpg -
Hace referencia a una red neuronal que establece conexiones con células sensoriales y con células contráctiles y glandulares.La cual se da hace 700 millones de años.
URL imagen:https://miro.medium.com/max/750/1*yfizqHNKUuL_RUOkQdzLBQ.jpeg