De Conservador a Democrático

  • Argentina se reinserta al mercado internacional

    La Argentina se fue incorporando a un mercado mundial crecientemente integrado como país exportador de productos agropecuarios.
  • Period: to

    Presidencia de Julio Argentino Roca

  • Se Promulga la Ley N°1420

    En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
  • Ley de Registro Civil

    Se sanciona la Ley que establece la creación del registro civil.
  • Period: to

    Presidencia de Miguel Juárez Celman

  • Ley N°2393

    Se sancionó la Ley N° 2393 de Matrimonio Civil, que entró en vigencia el 1° de noviembre de 1889.
  • Revolución del Parque

    La revolución estallaría el 21 de julio de 1890 a las 4 am en el Parque de Artillería. La Armada Capturó al presidente, al vicepresidente, al presidente del Senado (Julio A. Roca) y al ministro de Guerra, Gral. Nicolás Levalle. Luego, cortarían las comunicaciones postales, telegráficas y ferroviarias.
  • Period: to

    Presidencia de Carlos Pellegrini

  • Fundación de la U.C.R

    Se funda el partido de la Unión Cívica Radical
  • Period: to

    Presidencia de Luis Sáenz Peña

  • Revoluciones Radicales

    Las Revoluciones radicales fueron varios levantamientos armados ocurridos en la Argentina y protagonizados por la Unión Cívica Radical con la intención de deponer gobiernos fraudulentos.
  • Period: to

    Presidencia de José Evaristo Uriburu

  • Fundación del Partido Socialista

    El partido político argentino Socialista fue fundado el 28 de junio de 1896.
  • Period: to

    2da Presidencia de Julio Argentino Roca

  • Guerra de los Mil Días

    El 17 de octubre de 1899 en Colombia estalla una guerra civil denominada "la Guerra de los mil días".
  • Fundación de la F.O.R.A

    Se fundó la Federación Obrera y Regional Argentina el 25 de mayo de 1901
  • Period: to

    Presidencia de Manuel Quintana

  • Period: to

    Presidencia de José Figueroa Alcorta

  • Period: to

    Presidencia de Roque Sáenz Peña

  • Ley Sáenz Peña

    El 10 de febrero de 1912, se sanciona la Ley Sáenz Peña, que estableció el voto secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años de edad, habitantes de la nación y que estuvieran inscriptos en el padrón electoral.
  • Comienzo de la 1ra Guerra Mundial

    El 28 de julio de 1914 se dio el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
  • Period: to

    Presidencia de Victorino de la Plaza

  • Period: to

    Presidencia de Hipólito Yrigoyen

  • Reforma Universitaria

    Fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos.
  • Tratado de Versalles

    El 28 de junio de 1919 fue firmado el Tratado de Versalles a continuación del armisticio que finalizo la Primera Guerra Mundial.
  • Period: to

    Presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear

  • Period: to

    2da Presidencia de Hipólito Yrigoyen

  • Fundación de la C.G.T

    La Confederación General del Trabajo fue fundada el 27 de septiembre de 1930.
  • Golpe de Estado

    Esta rebelión estalló el 4 de febrero de 1905 comandada por el General Uriburu, llegó a la captura del vicepresidente y estuvo a punto de triunfar, también participó una parte del ejército en unión con los sublevados civiles.
  • Period: to

    Presidencia de José Félix Uriburu

  • Period: to

    Presidencia de Agustín Pedro Justo