Datos de 1940 Mundial y de México

By ramiabi
  • Milagro Mexicano

    Milagro Mexicano
    a partir de 1940, después de ordenar la vida política, social y económica del país, el proceso de industrialización con carácter nacionalista, que redundara en beneficios para los inversionistas nacionales y para la clase obrera del país, despuntó de forma considerable; también mediante el impulso que los gobiernos posrevolucionarios dieron a la industria, favoreció el crecimiento económico
  • Economia Mundial

    Economia Mundial
    la guerra tuvo efectos nocivos sobre la economía mundial. Se habla de entre 45 y 50 millones de muertos, 42 millones de ellos en Europa y tan sólo en la Unión Soviética unos 20 millones; además de 4 millones de heridos graves e inválidos. El flujo migratorio, provocado por nuevas fronteras, ahondó la escasez de alimentos y para evitar una crisis humanitaria de grandes proporciones en Europa, Estados Unidos proporcionaron alimentos a Europa occidental, central .
  • Es celebrado por primera vez el Día de la Bandera.

    Es celebrado por primera vez el Día de la Bandera.
    El dia de la bandera esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
  • La invasión alemana al norte de Europa

    La invasión alemana al norte de Europa
    Dinamarca es ocupada en un día. Las fuerzas alemanas desembarcan en Noruega cerca de Oslo, la capital, y en otros lugares para asegurarse el sur. Alemania también se mueve para tomar los puertos de Narvik y Trondheim en el norte.
  • La invasión alemana al oeste de Europa

    La invasión alemana al oeste de Europa
    Alemania atacó el Oeste el 10 de mayo de 1940. Inicialmente, los comandantes británicos y franceses habían pensado que las fuerzas alemanas atacarían a través del centro de Bélgica como lo habían hecho en la Primera Guerra Mundial y enviaron fuerzas rápidamente a la frontera franco-belga para detener el ataque alemán.
  • trabajos del derecho comparado

    trabajos del derecho comparado
    Comenzaron los trabajos del Instituto de Derecho Comparado, dentro de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Al mismo tiempo, fue creado el Centro de Estudios Filosóficos, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • La caída de París en manos de los alemanes

    La caída de París en manos de los alemanes
    las tropas alemanas invadieron Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia. La previsión de una campaña larga y difícil no se cumplió. Cuarenta y seis días más tarde, tal como habían hecho belgas y holandeses, y después de que el Cuerpo Expedicionario Británico (BEF) fuera reembarcado desde Dunkerque, Francia se rindió.
  • La aceptación del mariscal Philippe Pétain

    La aceptación del mariscal Philippe Pétain
    el que había salido de la Primera Guerra Mundial como héroe se convirtió prácticamente en un dictador durante la Segunda y terminó sus días en prisión, condenado por alta traición. El motivo: haber presidido el gobierno de Vichy y colaborado con la Alemania nazi.
  • 1 de septiembre: Sexto Informe de Gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

    1 de septiembre: Sexto Informe de Gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
    la representación de la Soberanía Nacional para rendir el informe correspondiente al sexto y último año del actual período constitucional
    Por intensa que haya sido la labor desarrollada hacia la solución de los problemas fundamentales del país, sólo he cumplido la misión relativa que a los investidos con la más alta representación de la República marca la Constitución Federal
  • Educacion

    Educacion
    La guerra comenzó a generalizarse en Europa. Se acordó la creación de El Colegio de México, a partir de la disolución de la Casa de España. Los maestros del exilio español se integraron de manera definitiva a las distintas instituciones de educación superior e investigación existentes en el país, habiéndose beneficiado de ello la UNAM, en gran medida.
  • año electoral

    año electoral
    Fue aprobado el Reglamento para la Elección de Ternas para Directores de Facultades y Escuelas. La sección de incorporación se convirtió en Departamento de Universidades y Escuelas Incorporadas. Fue electo presidente el general Avila Camacho, en medio del descontento de los partidarios del general Almazán, quienes no aceptaron la derrota de su candidato. Era presumible su triunfo.