Oip (27)

Datos de México de 1940-1970

  • 1940

    LEY DE SERVICIO MILITAR NACIONAL OBLIGATORIO
    El 19 de Agosto del 1940 el presidente Manuel Ávila Camacho, estableció la Ley del Servicio Militar Nacional Obligatoria para todos los mexicanos, pero esta fue puesta en vigor el 3 de Agosto de 1942.
  • 1941

    Cambios al artículo Tercero
    El artículo 3ro fue reformado para establecer que las corporaciones religiosas no podían intervenir en los planteles educativos y se hacía obligatoria la educación primaria.
  • 1940

    1940

    Manuel Ávila Camacho
    Inicia la presidencia de Manuel Ávila Camacho
  • 1943

    1943

    CREACIÓN DE IMSS
    Este instituto fue creada para brindar y garantizar el acceso integral de los trabajadores y pacientes, fue inaugurado el 19 de Enero de 1943 por Manuel Ávila en la Cuidad De México.
  • 1943

    Colegio Nacional
    Se funda el Colegio Nacional bajo el mandato de Manuel Ávila Camacho
  • 1946

    1946

    Miguel Alemán Valdés
    Inicia la presidencia de Miguel Alemán Valdés
  • 1946

    1946

    Reformas en el artículo 27
    El artículo 27 fue reformado en el primer mes de la presidencia de Miguel Alemán Valdés , esto tenía el propósito de aumentar los productos del campo para que la propiedad privada sirva mejor que la propiedad ejidal.
  • 1947

    1947

    CÓDIGO ELECTORAL PARA LA MUJER
    Este permitió que la mujer pudiera votar en el ámbito municipal gracias a la reforma del Artículo 111 del Código Electoral en el año de 1947.
  • 1947

    Banco Nacional del Ejército y la Armada
    Se crea el Banco Nacional del Ejército y la Armada
  • 1948

    1948

    DEVALUACIÓN DEL PESO MEXICANO 1948
    En este año se devaluó el peso mexicano frente al dólar para proteger la Industria Nacional, de $6.68 a $8.65
  • 1949

    1949

    CREACIÓN DE INI
    En dicho año, se crean el Instituto Nacional Indigenista (INI) el cuál opera al Servicio de las Comunidades Indígenas.
  • 1952

    Termina la presidencia de Miguel Alemán Valdés
  • 1952

    1952

    Inicia la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines
  • 1953

    1953

    VOTO FEMENINO MEXICANO
    El 17 de Octubre de1953 se le concedió la Mujer Mexicana el derecho al voto por parte del Presidente Adolfo Ruíz Cortines después de un largo proceso que inició hacía fines del Siglo XIX.
  • 1954

    1954

    MODELO ECONÓMICO DE DESARROLLO ESTABILIZADOR
    En el año 1954 se inicia el Modelo Económico de Desarrollo Estabilizador, el cual es una política fiscal y de estabilización monetaria, también llamado "Milagro Mexicano" por su grande desarrollo económico.
  • 1954

    1954

    DEVALUACIÓN DEL PESO MEXICANO 1954
    En Abril de 1954, para fomentar la Industria Nacional se devaluó La Moneda de $8.65 a $12.50 pesos por dólar.
  • 1958

    1958

    Inicia la presidencia de Adolfo López Mateos
  • 1959

    1959

    En el año de 1959, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) fue fundada, la cual es dirigida a los estudiantes de Educación Básica inscritos en el Sistema Educativo Nacional por parte del presidente Adolfo López Mateos.
  • 1960

    1960

    NACIONALIZACIÓN DE INDUSTRIA ELÉCTRICA
    En 1960, el presidente Adolfo López nacionalizó la Industria Eléctrica, el cuál busco aumentar el nivel de electrificación y nacionaliza la Industria Mexicana para generar, conducir y abastecer energía.
  • 1961

    CREACIÓN DE INPI
    El 31 de Enero de 1961 se fundó el Instituto Nacional de Protección (IPNI) a la Infancia por parte del presidente Adolfo López Mateos, gracias a su esposa Eva Samaro.
  • 1963

    CREACIÓN DE CCI
    En el año 1963 la Central Campesina Independiente (CCI) se fundó, pero esta fue un severo golpe para la Confederación Nacional Campesina (CNC).
  • 1964

    1964

    MOVIMIENTO DE LOS MÉDICOS
    Esta a conocimiento, inició en Noviembre de 1964 cuando los residentes u internos del Hospital 20 de Noviembre del ISSTE reclamaron el pago de aguinaldos atrasados, en el cual 260 de ellos fueron despedidos.
  • 1964

    Inicia la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz
  • 1968

    1968

    MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
    Dicho movimiento estudiantil inicio del 22 de Julio de 1968, la cual acabó con la vida de muchos estudiantes en la Plaza de las 3 Culturas donde fue reprimida a balaceras el 2 de Octubre de 1968, aunque aún no se sabe el número exacto de muertos y desaparecidos hasta la fecha, este se recuerda como la Matanza de Tlaltelolco.
  • 1969

    1969

    CREACIÓN DE METRO EN CDMX
    El presidente Gustavo Díaz Ordaz impulso el transporte de la Ciudad de México con la creación del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (metro) el cual fue ignaurado el 4 de Septiembre de 1969.
  • 1970

    Termina la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz
  • Referencias

    ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DE 1940 - 1970 EN MÉXICO timeline. (1940, 1 enero). Timetoast. https://media.timetoast.com/timelines/acontecimientos-importantes-de-1940-1970-en-mexicoAntecedentes históricos - México 1940-1980. (2010). Antecedentes Históricos. https://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/hjmc/1c.htmCultura y Vida Cotidiana. (2011). pdf. https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/mex2/HM2-3CultPortal/1940.pdf