Dsc06639

Curso de Administración Financiera 2011

  • Factores de Producción
    300

    Factores de Producción

    Son todos los elementos que intervienen en el proceso de producción, identificando a ellos como:
    * Tierra
    * Capital
    * Trabajo
  • 1. Factor Tierra
    400

    1. Factor Tierra

    Lugar o espacio en el que se desarrolla el proceso productivo entendiéndose como tal el lugar donde se encuentra por ejemplo la empresa, la industria y los recursos naturales.
  • 2. Factor Capital
    450

    2. Factor Capital

    Todos los elementos que intervienen en la producción llámese a estos como la organización, las maquinarias.
    (Recompensando por el interés) catalogado como factor derivado.
  • 3. Factor Trabajo
    500

    3. Factor Trabajo

    Es el esfuerzo físico y mental para la producción de bienes y servicios.
  • Historia de la Humanidad
    May 5, 600

    Historia de la Humanidad

    La Humanidad ha venido recorriendo un largo camino; un camino que ha tenido sus avances y sus atrasos. Algunas Formas de coordinar los factores de producción (Tierra, Trabajo, y Capital) han sido muy diversas.
  • Mundo Occidental
    Jul 6, 700

    Mundo Occidental

    Se pueden Mencionar los siguientes Sistemas Económicos:
    *Sistema Esclavista
    *Sistema Feudal
    *Capitalismo Mercantil
    *Capitalismo Industrial
    *Capitalismo Financiero
    *Sistema Comunista
    *Económia Mixta de Mercado
  • Sistema Feudal Siglos X-XIV
    Jul 8, 1310

    Sistema Feudal Siglos X-XIV

    Tuvo una lenta evolución y alcanzo su nivel entre los siglos IX y XIV en Europa occidental. El comercio era muy reducido. La clase dominante era la nobleza y el clero, propietarios mayoritarios de la tierra. Su economía era la agrícola. El producto social se repartia fundamentalmente entre las clases privilegiadas.
  • Capitalismo Mercantil Siglo XVI Y 1a. Mitad S.XVII
    Jul 9, 1501

    Capitalismo Mercantil Siglo XVI Y 1a. Mitad S.XVII

    Se desarrolló en la Europa del siglo XVI a partir de los grandes descubrimientos. La actividad sigue siendo la agrícola pero el comercio y manufacturera comienza a adquirir gran importancia. La difusión de la moneda y otros instrumentos financieros como: letra de cambio y pagares. Surgen grandes fortunas para los primeros bancos. El capitalismo se dio entre los siglos XVI y mitad siglo XVII
  • Capitalismo Industrial 2a. Mitad S.XVII v S.XIX

    Capitalismo Industrial 2a. Mitad S.XVII v S.XIX

    Nace la empresa moderna y el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario. Triunfan las ideas liberales sobre las conservadoras y surgen un nuevo orden económico, social y político. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII y siglo XIX aparecieron nuevas técnicas de producción.
  • Capitalismo Financiero Siglo XX

    Capitalismo Financiero Siglo XX

    A mediados del siglo XIX tiene lugar una segunda revolución industrial se hacen mas medios financieros y aparecen las grandes entidades bancarias que poco a poco van a interrelacionarse con las industrias.
  • Los grandes Beneficios que nos dio el Capitalismo Financiero:

    Los grandes Beneficios que nos dio el Capitalismo Financiero:

    • Progreso a una gran Productividad.
    • Mayor explotación de mano de obra.
    • Explotación de materias primas baratas.
  • Sistema Comunista Siglo XX

    Sistema Comunista Siglo XX

    Esta situación explotó a finales del siglo XIX con la aparecieron de los sindicatos y partidos políticos que promulgaban un sistema social más justo. La Revolución bolchevique de 1971 da un nuevo sistema social, político y económico.
  • Características más destacadas del Sistema Comunista

    Características más destacadas del Sistema Comunista

    1.No existe iniciativa privada en la actividad económica.
    2.No existe mercado, es el estado el que asume toda producción.
    3.La producción se lleva a cabo a través de un órgano de planificación central que fija de carácter quincenal en la antigua (URSS.)
  • Economía Mixta de Mercado Siglo XX y Comienzo del S,XXI

    Economía Mixta de Mercado Siglo XX y Comienzo del S,XXI

    El sistema de planificación central va más allá de su propia dinámica, dio lugar también a que los países del bloque occidental instituyeran sistemas de economía mixta en las que el estado participaba de manera importante. Y suministraba servicios sociales a los sectores menos favorecidos.
  • Sistema Esclavista Siglo IV d.C

    Sistema Esclavista Siglo IV d.C

    Alcanzo su plenitud en la antigua Grecia y Roma, la actividad económica dominante era la agricultura. El sistema de producción se basaba en la explotación de una mano de obra esclava por parte de los patricios. El fruto de la misma se distribuía entre esta clase domínate y los libertos o esclavos.