-
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
-
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un organismo especializado de la ONU (integrado por 185 países miembros), que coordina la actividad científica mundial y facilita la cooperación internacional en materia de servicios y observaciones meteorológicos.
-
Se celebra la Conferencia de la ONU en un intento de que se convirtiera en la Cumbre Oficial de la Tierra.
-
-
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) constituyeron en 1988 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
-
El IPCC y la Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima piden un tratado mundial sobre el cambio climático.
-
-
Conferencia de las NU sobre el Medio Ambiente y Desarrollo
conocida como Cumbre de Río - (Río de Janeiro, Brasil) desarrollado del del 3 de junio al 14 de junio de 1992
Reunió a 180 países, los cuales se comprometieron bajo la firma del Tratado sobre Cambio Climático, a tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático debido a las crecientes emisiones de los gases de efecto invernadero.
Las resoluciones adaptadas en esta Cumbre entraron en vigor el 21 de marzo de 1994. -
La Cumbre de Berlín (Alemania) se desarrollo del 28 de marzo al 7 de abril de 1995.
En esta Cumbre, conocida tamibién como COP1, se decidió que las obligaciones de los países industrializados no eran las adecuadas por lo que los países asistentes decidieron reunirse de nuevo para fortalecerlas -
La Cumbre de Ginebra (Suiza) se llevó a cabo del 8 al 19 de julio de 1996
Fue la II Sesión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida por las siglas COP2. -
La Cumbre de Kyoto (Japón), diciembre de 1997
Fue la III Sesión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El documento elaborado, conocido como Protocolo de Kyoto, compromete a los países que lo ratifiquen para lograr reducir las emisiones de los seis gases catalogados como causantes del efecto invernadero.
Se les pide a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases en un 5,2%, con la finalidad de frenar el calentamiento global. Caduca el año 2012. -
La Cumbre de Buenos Aires (Argentina) se desarrolló del 2 al 13 de noviembre de 1998.
Fue la IV Conferencia de las Partes del Convenio sobre Cambio Climático (COP4).
Se adoptó un Plan de Acción donde se establecían plazos para afinar los detalles sobresalientes del Protocolo de Kioto y destacaron temas como los mecanismos financieros que ayuden a los países en desarrollos a responder a las retos planteados por el cambio climático; el desarrollo y la transferencia de tecnologías. -
La Cumbre de Bonn (Alemania) fue realizada enero 25 de octubre y el 5 de noviembre 1999.
Esta fue V Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio del Climático (COP5). -
La de Cumbre de Marrakech (Marruecos) se llevó a cabo entre el 29 de octubre y el 9 de Noviembre de 2001
Esta fue la VII Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (COP7)
Su objetivo: traducir a texto jurídico el acuerdo político conseguido en Bonn para salvar los problemas técnicos relacionados con la financiación, el régimen de cumplimiento del Protocolo y la normativa de los mecanismos de flexibilidad. -
Su constitución pretendió servir de instrumento para la coordinación de la sociedad internacional en el ámbito del desarrollo sostenible, renovando el compromiso con el futuro del planeta adquirido en acuerdos anteriores.
-
La Cumbre de Nueva Delhi (India) fue realizada entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre 2002
Esta fue la VIII Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP8) -
La Cumbre de Milán (Italia) fue desarrollada entre el 1 y 12 de diciembre del 2003.
Esta fue la IX Sesión de la Conferencia de Partes sobre Cambio Climático (COP9).
La Conferencia parte con la idea de que existen pocas expectativas de avanzar en el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones, tras la negativa de Rusia a ratificar el Protocolo de Kyoto. -
La Cumbre de Buenos Aires (Argentina) se llevó a cabo entre el 6 y 17 de diciembre del 2004
Fue la X Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (COP10).
El objetivo de la cumbre ha sido preparar la definitiva entrada en vigor del protocolo de Kyoto a falta de la adhesión de EE.UU. -
La cumbre de Cumbre de Montreal (Canadá) fue desarrollada del 28 Noviembre al 9 de Diciembre del 2005
Esta fue la IX Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
El acuerdo fue mantener las negociaciones que comprometen en principio a los países que han ratificado Kyoto, lo que no incluye ni a los Estados Unidos ni a otros países con grandes emisiones, como China o India. -
La Cumbre de Nairobi (Kenya) del 6 y 17 Noviembre de 2006
Esta fue la XIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP12)
Se aprobó una nueva revisión del Protocolo de Kioto en 2008 y la ayuda a los países pobres a adaptarse al cambio climático. Otro idea es la de estabilizar las concentraciones de CO2 en la atmósfera reduciendo las emisiones en un 50% sobre los valores del año 2000, llegando a estabilizarse para el año 2050. -
Se inició el proceso de negociación para el segundo periodo de cumplimiento del Protocolo de Kioto, que tendría vigencia entre 2012 y 2020.
-
La Cumbre de Poznan (Polonia) se desarrolló entre el 1 y 12 Diciembre del 2008
Fue la XIV sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP14)
Se acordó el impulsar las ayudas destinadas a los países pobres para hacer frente a los efectos del cambio climático. Mantiene la referencia de Bali sobre la reducción de emisiones de GEI entre un 25 y un 40% para los países industrializados. -
La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático, organizada por las Naciones Unidas, se celebrará en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 de diciembre de 2009. Allí se elaborarán los objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kyoto, que termina en 2012.
-
La Conferencia de Cancún fue importante para asegurar que en las Conferencias de las Partes se llegue a compromisos políticos para enfrentar el cambio climático.
-
De acuerdo con la resolución aprobada en Durban, los principales emisores de gases de efecto invernadero, como EE.UU. y los países de reciente industrialización - Brasil, China, India y Sudáfrica - están dispuestos a iniciar un proceso que se completará en 2015.
-
Esta cumbre fue llamada "Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas".
-
La conferencia llevó al acuerdo que todos los Estados deberían eliminar las emisiones tan pronto como fuere posible, pero preferentemente para el primer trimestre del 2015.
-
El objetivo de la conferencia era el de concluir un acuerdo provisional mundial para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Se discute un protocolo que sustituya al de Kioto y que se empezaría a aplicar a partir de 2020.