-
principio del movimiento conservacionista estadounidense
-
-
las divulgaciones de biólogos como Paul Ehrlich, Barry Commoner, Garrett Hardin, Rachel Carson, entre otros, ayudaron al público a enterarse de las fuertes interrelaciones entre el crecimiento de la población, el uso de los recursos naturales y la contaminación.
-
-
Convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
-
Conferencia Intergubernamental de Expertos sobre una Base Científica para el uso Racional y Conservación de la Biosfera.
-
-
Programa MAB
-
Cerca de 20 millones de personas en más de 2 mil comunidades
salieron a las calles para exigir mejor calidad ambiental, a partir de esta fecha se conmemora cada año el Día de la Tierra -
-
Sus objetivos generales son construir una base científica destinada al conocimiento de los sistemas naturales y al análisis del efecto de la acción del ser humano sobre ellos, y capacitar para la gestión de los recursos.
-
Es el primer tratado intergubernamental que busca conservar los recursos naturales a escala global
-
-
Adoptó la Declaración sobre el Medio Humano. Se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
-
-
-
El objetivo de esta convención fue crear un sistema de cooperación mundial que permitiera controlar el tráfico de especies silvestres y sus productos. Actualmente forman parte de la misma 115 países.
-
Londres, Inglaterra
-
Esta conferencia promovió un amplio movimiento acerca de los temas urbanos. Los modelos de Hong Kong,Frankfurt y Roma son clásicos de ese periodo
-
-
-
En la Conferencia de las Naciones Unidas se defi ne cómo la disminución o destrucción del potencial biológico de la tierra puede desembocar en defi nitiva en condiciones de tipo desértico.
-
se especifi ca una diferenciación entre fauna terrestre y acuática y flora, con la finalidad de que las medidas protectoras se ajusten a las necesidades existentes para cada hábitat.
-
-
Las cartas del ICOMOS advierten sobre el riesgo de subordinar el tratamiento del recurso turístico a los intereses del mercado, siempre preocupados por la rentabilidad del corto plazo y poco adecuados para implantar criterios sustentables.
-
-
tiene por finalidad conservar las especies migratorias terrestres, marinas y aviares en toda su gama. Es, en esencia, un tratado intergubernamental concertado bajo la órbita del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA) relativo ala conservación de la vida silvestre y su hábitat a escala mundial
-
-
La Conferencia adoptó una declaración que exhortaba a los gobiernos a prever y evitar los posibles cambios en el clima provocados por el hombre
-
Este programa generó, a su vez, el Panel Intergubernamental
de Expertos para el Cambio Climático (PICC). -
-
Adoptado en la reunión de expertos impulsada por el Consejo de Administración del PNUMA. El PNUMA promovió fuertemente la codifi cación del derecho ambiental internacional
-
Es el primer programa de la ONU sobre el ambiente.
-
-
Fue presentada por Suecia, Noruega y Finlandia ante el Comité de Expertos del PNUMA. Propuso incluir en el futuro convenio marco sobre protección del ozono, limitaciones concretas a la producción y utilización de CFC.
-
-
-
-
-
El resultado de esta Convención fue la firma del “Convenio de Viena”.
-
-
-
Este informe procuró diluir la confrontación entre ambiente y desarrollo postulando el concepto “desarrollo sustentable".
-
-
-
Este protocolo concertado por el PNUMA fue el primer acuerdo internacional que procuró limitar la emisión de contaminantes atmosféricos a partir del 1 de agosto de 1985
-
-
Este panel fue creado con la fi nalidad de evaluar los aspectos científicos y socioeconómicos para la comprensión del riesgo de cambio climático inducido por los seres humanos y de las opciones de mitigación y adaptación
-
Esta conferencia fue un llamado de atención a la comunidad internacional sobre el problema de la capa de ozono.
-
El resultado fue la “Declaración de Principios sobre la Protección de la Atmósfera”.
-
-
Fue creada para tratar los inconvenientes del manejo, la eliminación y los movimientos transfronterizos de un total estimado en 400 millones de toneladas de desechos peligrosos producidos en el mundo cada año.
-
-
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba las declaraciones, derechos y garantías de los niños el 20 de noviembre de 1989. Entra en vigor el 2 de septiembre
de 1 990, de conformidad con el artículo 49. -
Se propuso la total eliminación de los CFC y halógenos
para el año 2000 y el control del tetracloruro de carbono, el cual se usaba en solventes para productos farmacéuticos, plaguicidas y algunas pinturas; asimismo, el metilcloroformo que se emplea en la industria electrónica. -
-
Fue la conferencia no gubernamental más importante en el camino hacia Río de Janeiro. Elaboró el documento “Ya Wananchi”
-
-
primer mecanismo financiero multilateral para el financiamiento de actividades ambientales (Banco Mundial/PNUMA/PNUD).
-
Este Protocolo complementará el Tratado Antártico y no lo modifi cará ni lo enmendará”. En el artículo 2 (Objetivo y designación) dice: “Las partes se comprometen a la protección global del medio ambiente y los ecosistemas dependientes y asociados y, mediante el presente protocolo, designan a la Antártida como reserva natural, consagrada a la paz y a la ciencia”.
-
-
-
México depositó su instrumento de ratifi cación el 22 de febrero de 1991. En Piriápolis, Uruguay, se celebró la Primera Conferencia de las Partes Contratantes del citado Convenio.
-
En Río de Janeiro se reunieron los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. Desde Riocentro, donde deliberaron unos 118 jefes de Estado y desde
el Foro Global 92, donde hicieron lo propio las ONG -
Actualmente, alrededor de 177 naciones han ratificado el Convenio. Los objetivos de este documento son: la conservación de la biodiversidad, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios
que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. -
-
En esta reunión se acuerda extender el control hacia otros productos que afectan la capa de ozono y se redujeron los plazos para el cumplimiento de las cuotas de reducción.
-
establece los métodos de medición para determinar la concentración de ozono en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición ]
-
establece los niveles máximas permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido de azufre, neblinas de tritóxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de procesos de producción de ácido dodecilbencensulfonico en fuentes fijas.
-
establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. ]
-
establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
-
México fue el primer país en fi rmarla y ratificarla en ese mismo año y fue el que preparó el primer Plan de Acción de Combate
de la Desertifi cación (PACD-México, 1994) en el mundo. -
-
En esta cumbre se hicieron esfuerzos para unir las economías del hemisferio occidental en un solo acuerdo de libre comercio. Los jefes de Estado y de gobierno de los 34 países de la región acordaron el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas, o ALCA.
-
establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición.
-
establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición
-
establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta y su método de medición.
-
La Cumbre contó con la participación de 117 jefes de Estado y de gobierno, junto con ministros de otros 69 países.
-
-
-
-
Sistema de administración ambiental - especificaciones con guía para su uso
-
Sistema de administración ambiental - directrices generales de principios, sistemas y técnicas de apoyo
-
Directrices para auditorías ambientales - principios generales de auditorías ambientales
-
Directrices para la auditoría ambiental procedimientos de auditoria - parte 1: Auditoria de los sistemas de administración ambiental.
-
Administración ambiental - Vocabulario"Declaratoria de vigencia de las normas mexicanas
-
-
Establece los limites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de material particulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio en el país.
-
-
-
Sistemas de Administración Ambiental. Especificación con guía para su uso". Borrador. IMNC, COTENNSAAM; México (1996).
-
Directrices para auditorías ambientales -criterios de evaluación para los auditores ambientales, que realizan auditorías a sistemas administrativos ambientales.
-
-
Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos.
-
-
Esta cumbre tuvo lugar en un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Se elaboró y suscribió el Protocolo de Kyoto. Treinta y nueve países desarrollados y con economías en transición se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2008 y 2012 en un 5% al menos con respecto a los niveles de 1990.
-
-
ARTÍCULO 1o.- La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable...
-
establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa
-
-
-
-
establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público.
-
establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa
-
-
-
-
Sistema de administración ambiental - directrices generales de principios, sistemas y técnicas de apoyo
-
-
-
Se propone crear un Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología, con el objetivo de facilitar el intercambio de información científica, técnica, medioambiental y jurídica acerca de los Organismos Vivos Modificados.
-
Establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COVs), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos.
-
establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COVs), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos.
-
-
-
establece dentro de la República Mexicana los límites máximos permisibles de emisión de ruido producido por las aeronaves de reacción subsónicas, propulsadas por hélice, supersónicas y helicópteros, su método de medición, así como los requerimientos para dar cumplimiento a dichos límites
-
-
Esta plataforma fue elaborada por la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe, y se entiende como una actividad preparatoria de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable.
-
Establece las especificaciones, procedimientos , lineamientos tecnico y de control ,para el aprovechamiento,transporte, almacenamiento y transformacion que identifiquen el origen legal de las materias primas forestales.
-
-
: Guía para las auditorías de sistemas de gestión de calidad o ambiental.
-
Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales
-
Esta cumbre sirvió como repaso de los 10 años desde la implantación de la Agenda 21. También fue la oportunidad para adoptar nuevas metas y medidas para lograr renovar un compromiso global de desarrollo sustentable.
-
Válvula de admisión y válvula de descarga para tanque de inodoro-Especificaciones y métodos de prueba.
-
-
Protección ambiental-fabricación de cemento hidráulico-nivéles máximos permisibles de emisión a la atmósfera.
-
Protección ambiental-fabricación de cemento hidráulico-nivéles máximos permisibles de emisión a la atmósfera.
-
Se promovió el cumplimiento del doble objetivo de reducir a la
mitad el número de personas que no tienen acceso al agua potable hasta el 2015. -
Gobiernos, organizaciones no-gubernamentales, agencias de la ONU, grupos principales, líderes políticos y del sector privado y ministros del ambiente, hídrico, agrícola y energético se reunieron para discutir las metas que han sido alcanzadas en el ámbito del desarrollo sostenible desde la Cumbre de Johannesburgo, donde una de los propósitos fue plantear estrategias para el futuro.
-
establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se soliciten en concesión. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
Protección ambiental- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final.
-
La cumbre constituyó el primer esfuerzo en el mundo realizado por diversos interlocutores con miras a forjar una visión en común para la creación de una sociedad de la información que redunde en benefi cios para todos los pueblos y en su potenciación.
-
-
-
Declaratoria de vigencia de las normas mexicanas NMX-SAA-14001-IMNC-2004 y NMX-SAA-14004-IMNC-2004
-
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-CC-17024-IMNC-2004.
-
NMX-AG-009-IMNC-2006 NMX-CH-049-IMNC-2006 NMX-CH-5725/5-IMNC-2006
-
ISO 14001:2004 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. • ISO 14004:2004 Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo.
-
establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros terrestres para exploración y producción en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas o terrenos forestales.
-
Confinamiento de residuos en cavidades construidas por disolución en domos salinos geológicamente estables
-
establece los requisitos que deben reunir los sitios que se destinarán para un confinamiento controlado de residuos peligrosos previamente estabilizados
-
Los objetivos principales del FMRA fueron: ayudar a situar el tema de la tierra en la agenda prioritariade los movimientos sociales mundiales
-
El objetivo del encuentro fue evaluar lo alcanzado hasta
el momento por la convención y analizar los desafíos futuros teniendo en cuenta la reciente puesta en marcha del Protocolo de Kyoto -
Este protocolo, fi rmado por más de 140 naciones, limita la emisión de gases causantes del efecto invernadero por parte de los países que más contaminan.
-
establece las especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada a hidrocarburos.
-
el objetivo de evaluar el progreso de las metas de la Declaración del Milenio de la ONU, la cual fue aprobada por 150 jefes de Estado en la Cumbre del Milenio realizada en septiembre del año 2000.
-
Protección ambiental- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final.
-
establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se soliciten en concesión. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se soliciten en concesión. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
establece las especificaciones de protección ambiental para prospecciones sismológicas terrestres que se realicen en zonas agrícolas, ganaderas y eriales
-
Su lema fue "Los humedales y el agua: ¡mantienen la vida, nos dan el sustento!”
-
Requisitos Generales Para La Competencia De Los Laboratorios De Ensayo Y De Calibración (Cancela A La Nmx-Ec-17025-Imnc-2000).
-
NMX-SAA-14015-IMNC-2006
-
Directrices para la Gestión Ambiental-Evaluación Ambiental de Sitios Y Organizaciones (EASO).
-
Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental.
-
Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental.
-
Tuvo como objetivo, según sus organizadores, el “asegurar un mejor nivel de vida para la humanidad en todo el mundo y un comportamiento social más responsable hacia los usos del agua, en congruencia con la meta de alcanzar un desarrollo sostenible”.
-
organizada por la FAO
y el gobierno de Brasil. Paralelamente, el Comité Internacional de Planifi cación de ONG/OSC para la Soberanía Alimentaria (CIP), convocó al Foro “Tierra, Territorio y Dignidad”, el cual fue un espacio independiente y auto-organizado con el propósito de debatir y articular procesos y propuestas que contribuyeran a fortalecer la acción de los movimientos sociales -
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, aprobado en 1992 en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, Brasil, es el principal instrumento para detener la pérdida de diversidad biológica y asegurar el acceso equitativo y sustentable a los recursos y benefi cios de esa riqueza.
-
El principal tema de esta sesión es “Nuestro Futuro: Ciudades Sostenibles-Convirtiendo Ideas en Acciones”
-
Las principales tareas de este encuentro fueron elaborar una selección de indicadores que manifi esten el grado de desarrollo y aportación de las TIC a los Objetivos del Milenio en América Latina e identifi car un conjunto de políticas y programas para ser desarrollados mediante alianzas entre el sector público y el sector privado, que contribuyan al desarrollo de la sociedad de la información en función de los indicadores propuestos.
-
en conjunción con la duodécima sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 12). El encuentro buscó avanzar en la agenda y puesta en práctica del Protocolo de Kyoto, así como buscar otros mecanismos para la reducción de emisiones después de 2012.
-
Las actividades del foro fueron organizadas con base en nueve objetivos generales que resultaron de la consulta previa sobre acciones, campañas y luchas.
-
Especificaciones técnicas de los excluidores de tortugas marinas utilizados por la flota de arrastre camaronera en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación, mantenimiento y abandono de pozos petroleros en las zonas marinas mexicanas.
-
Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.
-
El objetivo de “reafi rmar el derecho a la soberanía alimentaría y precisar sus implicaciones económicas, sociales, medioambientales y políticas”.
-
Que Establece Criterios para Determinar las Concentraciones de Remediación de Suelos Contaminados por Arsénico, Bario, Berilio, Cadmio, Cromo Hexavalente, Mercurio, Níquel, Plata, Plomo, Selenio, Talio y/o Vanadio.
-
establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales.
-
Redes de Distribución de Gas Natural.- Que Establece Las Especificaciones de Protección Ambiental para La Preparación del Sitio, Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono de Redes de Distribución de Gas Natural que se Pretendan Ubicar en Áreas Urbanas, Suburbanas e Industriales, de Equipamiento Urbano o de Servicios.
-
Contaminación atmosférica - recuperación de azufre proveniente de los procesos de refinación de petróleo.
-
Contaminación atmosférica - recuperación de azufre proveniente de los procesos de refinación de petróleo.
-
Que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario.
-
Que establece las especificaciones de protección ambiental durante la instalación, mantenimiento mayor y abandono, de sistemas de conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso por ducto, que se realicen en derechos de vía existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales
-
Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.
-
El Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 es la expresión de una etapa para Veracruz definida por la decisión de su gente y el Gobierno para alcanzar juntos, nuevas metas y cumplir anhelos que hagan de esta tierra, el mejor lugar para vivir.
-
El Plan Municipal de Desarrollo, documenta el compromiso del Ayuntamiento de trabajar por el progreso Municipal, de tal forma que exista una clara referencia contra la cual el ciudadano, exija el cumplimiento de las acciones por parte del gobierno que eligió y además las evalúe; obedeciendo así a una responsabilidad y a una acción de elemental honestidad política.
-
Sistemas de agua potable, alcantarillado y toma domiciliaria Hermeticidad-Especificaciones y métodos de comprobación.
-
Protección ambiental-Sistemas de telecomunicaciones por red de fibra óptica-Especificaciones para la planeación, diseño, preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento
-
establece los elementos y procedimientos para instrumentar planes de manejo de residuos mineros
-
Que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat.
-
Contaminación atmosférica-Niveles máximos
permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición. -
establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas de lixiviación de cobre.
-
Que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos.
-
Establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire.
-
establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías. [recurso electrónico]
-
La SAGARPA, en concordancia con los preceptos constitucionales y de las Leyes de Planeación y de Desarrollo Rural Sustentable, ha formulado y puesto a la consideración y aprobación del C. Presidente de la República su Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018, previo dictamen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asegurando su congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, tomando en cuenta las propuestas y opiniones de las entidades del
-
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 es el resultado de un amplio ejercicio democrático que permitirá orientar las políticas y programas del Gobierno de la República durante los próximos años. Agradezco a todos los ciudadanos que, deforma responsable y entusiasta, participaron en su elaboración.
-
Alineación con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es una dependencia del Gobierno de la República con una influencia significativa en el desarrollo económico nacional y en la calidad de vida de los mexicanos.El Programa desarrolla la visión de llevar a México a su máximo potencial y contribuye al cumplimiento de las Cinco Metas Nacionales y las Tres Estrategias Transversales del PND 2013-2018.
-
Que establece las especificaciones para la protección,recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación. [recurso electrónico]
-
Que regula fitosanitariamente la importación de madera aserrada nueva. [recurso electrónico]
-
En lo referente al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado el 20 de mayo de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, éste establece cinco metas nacionales y tres estrategias transversales para la consecución de un objetivo general que es llevar a México a su máximo potencial. Al respecto, las metas nacionales son: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global, mientras que las estrategias transversales consisten
-
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 aprobado por Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece cinco metas nacionales y tres estrategias transversales.Las metas nacionales son: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.Las estrategias transversales, de observancia para todas las dependencias y organismos, son: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno y P
-
De conformidad con el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático.Mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y del empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, se permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases
-
En la democracia mexicana, el gobierno se ejerce en un escenario de pluralidad. El avance de nuestras instituciones democráticas ha permitido que la amplia diversidad social se plasme en estructuras de gobierno plurales en donde múltiples fuerzas políticas se ven representadas, compartiendo el ejercicio del poder. La sociedad y sus diversas expresiones organizadas conviven cotidianamente, se hacen escuchar y promueven sus intereses logrando, cada vez más, incidir en la toma de decisiones pública
-
Ahora bien, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, aprobado por Decreto publicado el 20 de mayo de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, establece cinco Metas Nacionales y tres estrategias transversales para llevar a México a su máximo potencial. Estas metas nacionales son: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. De manera simultánea, se actuará con base en tres estrategias transversales: Democratizar la Pro
-
desarrollo corresponden al Estado:Artículo 25:“Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable [...] planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional...”La propia Constitución Política en su artículo 26 apartado A, establece que:“El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la econ
-
el 20 de mayo de 2013 se aprobó por Decreto del Ejecutivo Federal y se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, en el cual se expone la ruta que el Gobierno de la República ha trazado para contribuir al desarrollo y al crecimiento del país, y define las metas nacionales para lograr un: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. Asimismo describe tres estrategias tran
-
, el 20 de mayo de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, el cual establece cinco metas nacionales: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global y; tres estrategias transversales: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno, y Perspectiva de Género. Todas para llevar a México a su máximo potencial.
-
SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, DE LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE, DE LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE, DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS Y DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.
-
Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y lineamientos para el muestreo en la caracterización y especificaciones para la remediación. [recurso electrónico]
-
En Boca del Río tenemos una prioridad muy clara: garantizar el derecho de todos a la felicidad. Cada esfuerzo, cada programa y cada acción de gobierno que emprendemos, está dirigida a este gran objetivo.
-
Que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola.
-
Que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola.
-
Control de emisiones atmosféricas en la fundición secundaria de plomo.
-
Control de emisiones atmosféricas en la fundición secundaria de plomo.
-
Contaminación atmosférica-niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición.
-
Que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales.
-
Sistemas de Administración Ambiental. Directrices generales de principios, sistemas y técnicas de soporte." Borrador. IMNC, COTENNSAAM; México (1996).
-
Protección ambiental-fabricación de cemento hidráulico-nivéles máximos permisibles de emisión a la atmósfera.
-