-
(Estocolmo, 1972): Esta conferencia marcó el inicio de la conciencia global sobre la necesidad de abordar los problemas ambientales a nivel internacional.
-
(Río de Janeiro, 1992): También conocida como la Cumbre de la Tierra, esta conferencia resultó en la adopción de la Agenda 21, un plan de acción integral para el desarrollo sostenible.
-
(Copenhague, 1995): Aunque no se centra exclusivamente en cuestiones ambientales, esta cumbre abordó temas de desarrollo social que están intrínsecamente relacionados con la sostenibilidad ambiental.
-
(Johannesburgo, 2002): Conocida como Río+10, esta conferencia evaluó el progreso desde la Cumbre de Río de 1992 y estableció metas adicionales para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
-
(Río de Janeiro, 2012): También conocida como Río+20, esta conferencia se centró en dos temas principales: la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
-
(París, 2015): Aunque no es estrictamente una Cumbre de la Tierra, la Conferencia de París resultó en el Acuerdo de París, un tratado internacional destinado a abordar el cambio climático.
-
(Kunming, 2023): Esta cumbre tenía como objetivo adoptar un nuevo marco global para la conservación de la biodiversidad y abordar la pérdida acelerada de especies.
-
-
1-https://www.un.org/es/conferences/environment/stockholm1972
2-https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
3-https://www.un.org/es/conferences/social-development/copenhagen1995
4-https://www.un.org/es/conferences/environment/johannesburg2002
5-https://www.un.org/es/conferences/environment/rio2012
6-https://www.un.org/es/climatechange/paris-agreement
7-https://www.unep.org/es/events/summit/cumbre-de-la-biodiversidad-de-las-naciones-unidas