-
5000 BCE
Aportaciones de China en el ámbito jurídico
*Decretos en relación a la abolición de la esclavitud
*Laozi y su famosa obra, el Dao De Jing, que cubría muchas áreas de la filosofía, desde la espiritualidad individual hasta las técnicas de buen gobierno. .
*La doctrina confuciana que es una serie de mandatos que deberían ser los principales deberes de todo hombre de gobierno.
*Código Quin.
*Aportaciones en derecho penal y familiar.
*La dinastía Chou, fue la primera que emitió un código público y general de toda la legislación. -
5000 BCE
CHINA
Temporalidad: Nació hace aproximadamente 5,000 años y maduró como tal hace 3,800 años.
Territorialidad: Se estableció en la cuenca del río Amarillo. Actualmente ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia. -
5000 BCE
Características de China
*Su historia comienza con los Tres Augustos y los Cinco Soberanos.
*Descubrieron que la naturaleza tenía un equilibrio entre fuerzas diferentes y opuestas.
*Su religión es el taoísmo y budismo.
*Crearon la seda, brújula, el papel, la imprenta, la porcelana, el ábaco y la pólvora.
*En aquella época la música china tenía funciones ceremoniales y religiosas en las prácticas del Estado y del culto.
*Trabajaban la agricultura e impusieron la institución de los graneros estatales. -
4000 BCE
MESOPOTAMIA
Cuyo nombre significa: "Entre dos ríos"
Temporalidad: Se calcula que tuvo lugar hace aproximadamente 4 000 años a. C.
Territorialidad: Se encuentra ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates.
En el Medio Oriente entre Europa, África y Asia, comprendiendo gran parte de Irak, Kuwait, Siria y partes del Líbano, Turquía e Irán. -
4000 BCE
Características de Mesopotamia
*Estuvo poblado por etnias de sumerios, semitas e indoeuropeos.
*Fue en Mesopotamia, donde en el año 3 500 a. C surge la escritura.
*Su escritura era cuneiforme.
*En arquitectura crearon el arco y la bóveda.
*Comenzaban a utilizar el relieve para la decoración de sus palacios y templos.
*Su principal actividad económica fue la agricultura. -
4000 BCE
Aportaciones de Mesopotamia en el ámbito jurídico
*Un fragmento del código UR-NAMMU (2100 y 2050 a. C), fue el primer texto legislativo conocido, en donde no aplicaba la ley del talión.
*Unificación de Mesopotamia es llevada a cabo por Hammurabi, rey de babilonia, a través del Código de Hammurabi (1750 a. C).
*El código de Hammurabi constituye la primera recopilación de leyes de la historia. Consta de 282 leyes que disponen sobre reglas y castigos para eventos de la vida cotidiana, encontrándose presente la ley del Talión. -
3100 BCE
Características de Egipto
*El faraón era la máxima autoridad.
*Inventaron la escritura jeroglífica y escribían en papiros.
*Creencias politeístas, cuyas principales deidades eran: Osiris, Isis, Horus y Anubis.
*Practicaban el juicio a los muertos.
*Enterraban a sus muertos en tumbas de arena, creyendo en la vida después de la muerte.
*Gobierno teocrático, con economía agrícola.
*Conocían de hidráulica, geometría y química.
*Trabajaban la terracota en vasijas y cantaros.
*Sociedad materialista y practica. -
3100 BCE
EGIPTO
Temporalidad: Abarca del año 3 100 a. C al 2 650 a. C.
Territorialidad: Se desarrollo en el río Nilo, en el noreste de África. -
3100 BCE
Aportaciones de Egipto en el ámbito jurídico
*La utilización de 3 de las instituciones más viejas del mundo que son: Adopción, matrimonio e hipoteca.
*Institución del matrimonio civil por el faraón Aramis.
*Establecimiento de las Máximas de Ptahhotep en el año 2 360 a.C.
*Faraones como Neferirkare, Pepi II, Seti I, aprobaron decretos como la persecución de la corrupción de los funcionarios, la reformación del sistema judicial o el establecimiento de castigos, que han llegado hasta hoy.
*Código de Hermópolis (s. III a. C) -
2500 BCE
INDIA
Temporalidad: En 2 500 a. C con la entrada de los arios en el Punjab.
Territorialidad: La India es una región de Asia meridional, está limitada al Norte por China, Nepal y Bhutan, al Este por el Golfo de Bengala, al Oeste por el Mar Arábigo y al Sur por el Océano índico.
Abarcando toda la península de la india y parte de Asía. Comprende 29 estados. -
2500 BCE
Aportaciones de la India en el ámbito jurídico
*Los libros sagrados de los vedas, donde el más antiguo es el Rig Veda.
*Muchas de las antiguas reglas cástrales sobrevivieron hasta épocas recientes, sobre todo en el ámbito de las normas sobre el matrimonio y afiliación.
*Fuentes del derecho brahmánico e islámico presentaban cierto paralelismo.
*El Código de Manú, que contenía las reglas principales del derecho.
*Sistema jurídico del islam, el derecho abarca todos los aspectos de la vida del individuo y de la comunidad. -
2500 BCE
Características de India
*Cultivaron trigo y algodón.
*Conocieron la técnica alfarera y la metalurgia.
*Su diseño urbanístico respondía a un perfecto trazado geométrico en contraste con el laberinto que caracterizo las urbes mesopotámicas.
*Debido a su territorio fértil, se dedicaban a la agricultura. -
1800 BCE
Características de Israel
*El territorio era poco fértil pero apto para la agricultura y ganadería.
* Eran monoteístas.
*Economía basada en agricultura y ganadería.
*Se establecía la superioridad de Dios sobre todo lo creado.
*Todo orden moral era expresión de la voluntad divina de Dios.
*La cultura hebrea tuvo 3 periodos importantes en su historia: Los patriarcas, los jueces y los reyes.
*Fueron dominados demasiadas veces.
*Fueron discriminados, vendidos, esclavizados y rechazados. -
1800 BCE
Aportaciones de Isarel en el ámbito jurídico
*La biblia, obra religiosa, histórica y jurista.
*El Talmud, conformado por la Mischna y la Guamerá. Monumento religioso y literario de los primeros hebreos.
*Isaac Ben Baruch, considerado el primer jurista hebreo con su obra "La caja de los aromas".
*Fuentes formales del derecho hebreo: La Torá, el Decálogo, la Mishná y el Talmud.
*Derecho penal: Regido por la ley del Talión.
*Derecho civil: Dentro de un sistema patriarcal.
*Derecho laboral: 6 días trabajar y el 7mo reposar. -
1800 BCE
ISRAEL
Temporalidad: 1 800 a. C
Territorialidad: En Asía menor, frente a la costa del mar mediterráneo, entre los ríos Tigris y Éufrates.
En el que se distinguen 3 regiones: Galilea, Sumeria y Jerusalén.