-
Los palacios fueron nuevamente destruidos por causas que se desconocen. Después de la destrucción los micénicos ocuparon la isla. Había desaparecido la civilización Minoica.
-
Entre los años 1600 y 1200 a.C. floreció en la Grecia continental una civilización, la cual tras su caída serviría de base para el nacimiento de Grecia. Esta civilización sería Micenas. Autores como Homero a través de la Odisea y la Ilíada nos describe a la Grecia de la civilización micénica como una serie de pequeños reinos. Estos reinos, formados por los caudillos guerreros de Peloponeso, se caracterizaban por sus lujosos enterramientos con armas y tesoros.
-
En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya . Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.
-
Las principales capitales dóricas fueron Esparta y Corinto. Los aqueos se refugiaron en el Peloponeso en una región que después recibió el nombre de Acaya. Los dorios llevaron una nueva forma de organización social a Grecia: los terratenientes o poseedores de la tierra.
-
Esparta fue fundada por un pueblo indoeuropeo, los dorios, cerca de Amiclas, una ciudad aquea en el valle de Laconia, al sudeste del Peloponeso. En el siglo XI a.C., espartanos y aqueos se unieron y formaron una unidad política con base en Esparta.
-
Según la mitología griega, la Antigua Corinto fue fundada con el nombre de Éfira por Sísifo, quien fue su primer rey, y con sus sucesores (inicialmente sus hijos Glauco y Ornitión) se hizo una ciudad especialmente próspera y poderosa. Ornitión continuó la dinastía hasta su derrocamiento por los dorios.
-
Colonización histórica o segunda colonización o simplemente colonización: la expansión de los griegos por todo el Mediterráneo entre los siglos VIII y VI a. C., y, con menor frecuencia, durante el V.
-
La Constitución de los atenienses: es una obra de Aristóteles o uno de sus alumnos. Se trata de la primera de una serie de 158 constituciones que el filósofo griego tendría en proyecto escribir con el fin de reflejar enciclopédicamente la cultura legislativa de su tiempo.
-
La revuelta jónica representó un episodio decisivo de la confrontación entre griegos y persas. Fue impulsada por Aristágoras, el tirano de Mileto, en el año 499 a. C. Constituyó el primer conflicto a gran escala entre ciudades griegas y el Imperio persa. Muchas ciudades ocupadas por los persas en Asia Menor y Chipre se alzaron contra sus dominadores.
-
Guerra entre el pueblo persia y la ciudad-estado del mundo helénico
-
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos
-
Nace Alejandro magno
-
Muere Alejandro Magno
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana.
-
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III y II a. C. y que terminaron con la derrota del primero.