-
La mayor actividad se concentra en tres circuitos tradicionales, el primero en la Ciudad Alta, partiendo de la plaza Antonio Castro Alves, es el circuito Osmar, iniciado en el año 1950 y tiene un trayecto por el centro que dura seis horas aproximadamente. El circuito Dodô se inauguró en 1992 y sale de Farol de Barra y llega a playa Ondina. El tercer circuito es el Pelourinho, que tiene la particularidad de que no participan los tríos eléctricos, sino solamente los blocos.
-
-
El fútbol se convirtió rápidamente en una pasión para los brasileños, que frecuentemente se refieren a su país como o país do futebol ("el país del fútbol"). Más de 11000 brasileños juegan profesionalmente al fútbol. El fútbol tiene un importante efecto en la cultura brasileña. Jugar al fútbol en la calle el pasatiempo favorito de los jóvenes.
-
El primer baile del Carnaval de Río se celebró en 1840 y los participantes bailaban polcas y valses, en contraposición con la samba, que no fue introducida hasta 1917.
-
La Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1825, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal con respecto a la proclamación de independencia presentada por el Imperio de Brasil el 7 de septiembre de 1822. Fue un período importante en la historia del país y se diferencia del resto de guerras de independencia hispanoamericanas en que ocurrió mientras la Corona portuguesa estaba presente en América.
-
La Proclamación de la República Brasileña fue un golpe militar ocurrido el 15 de noviembre de 1889 que instauró la forma republicana federal presidencialista e usurpó el gobierno en Brasil, derrumbando la legítima monarquía constitucional parlamentaria del Imperio de Brasil y, en consecuencia, poniendo fin a la soberanía del emperador Don Pedro II. Fue, entonces, proclamada la República de Brasil.