-
Nace a las nueve de la mañana, un 6 de marzo en Aracataca (Magdalena)
-
Sus padres vuelven a Aracataca, sin embargo Gabo sigue viviendo con su abuelo, además siempre tuvo una relación difícil con el papá.
-
Su abuelo fallece, lo que provoca un golpe fuerte en la vida de Marquéz.
-
Durante el colegio publicó sus primeros textos en la revista Juventud, los titulo "bobadas mías"
-
Tiene que dejar el colegio a causa de episodios de esquizofrenia y se traslada a Sucre, un año después vuelve al colegio
-
Se trasladó a Zipaquira ya que se ganó una beca en el liceo Nacional de Varones. Allí escribe algunos poemas y se enamora de la literatura
-
El 25 de febrero se matricula en la universidad Nacional para estudiar derecho. Crea su primer cuento y este aparece en El Espectador
-
Tras el bogotazo, se traslada a Cartagena, donde consigue trabajo como periodista en el diario el Universal y continua sus estudios.Escribe otro cuento llamado "La otra costilla de la muerte" el cual es un antecedente de 100 años de soledad
-
Deja la carrera de derecho para siempre, se traslada a Barranquilla y comienza a escribir "la hojarasca".
-
Ingresa al periódico el Heraldo de Barranquilla. Acompaña a su madre a Aracataca y siente que quiere escribir sobre su infancia
-
Empieza como reportero en El Espectador
-
Publica la hojarasca y los testimonios de un sobreviviente de un naufragio. Por amenazas del gobierno contra su vida, la dirección del periódico lo nombra corresponsal en Europa.
-
Publica el coronel no tiene quien le escriba y se casa con Mercedes Barcha, la pareja se instala en Caracas, Venezuela
-
La obra "la mala hora" recibe el premio Esso
-
Publica "100 años de soledad" y en ese mismo año empieza a conocer más a fondo la fama
-
"100 años de soledad" es elegida la mejor novela extranjera publicada el año anterior en Francia
-
Publica "Crónica de una muerte anunciada", suceso inspirado en su vida.
-
El 21 de octubre la academia sueca le comunica que es el ganador del premio Nobel de Literatura, gracias a la obra "100 años de soledad"
-
Publica "El amor en tiempos de cólera"
-
Publica "el general en su laberinto", novela inspirada en los últimos días de Simon Bolivar
-
Publica "Noticias de un secuestro" inspirada en Maruja Pachon
-
Publica "Memoria de mis putas tristes".
-
El 17 de abril, Gabo muere en México y deja un sello el la literatura latinoamericana.