-
El día 31 de Enero se registro el primer contagio de coronavirus en España. Fue un paciente Alemán en la Gomera que tuvo que ser ingresado. Este hombre había estado en contacto estrecho con un paciente diagnosticado con el coronavirus en Wuhan.
-
El día 15 de Marzo de 2020 Pedro Sánchez impuso cuarentena por el virus del COVID-19. Esta medida tan drástica fue tomada por el y por un grupo reducido de ministros. La primera restricción fue prohibir el movimiento de los ciudadanos pero con excepciones, como adquirir alimentos.
-
El Domingo 29 de Marzo en total España ha sumado 78.797 casos positivos de coronavirus, (+6.549 en un día); 6.528 muertes, (+838 en un día); 4.907 pacientes en UCI (+332 en un día) y 14.709 altas hospitalarias (+2.424 en un día).
-
El 1 de Abril de 2020 Pedro Sánchez prorrogo la cuarentena 15 días más. Esta medida fue muy criticada por la población ya que provoco un gran descontento. A las personas les quitó toda su ilusión y esperanza por salir a la calle pero era necesaria para no colapsar el sistema sanitario.
-
El día 10 de abril se registra el primer bebé de menos de un año que ha fallecido tras dar positivo por coronavirus. Según han explicado las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el menor no tenía patologías previas.
-
El día 2 de abril de 2020 al ministro de salud Fernando Simón le dio un ataque de tos en plena rueda de prensa mientras toda España estaba pendiente a que dijese los nuevos contagios del país. Después de unos segundos largos tosiendo consiguió parar y asi continuar mostrando su satisfacción por la pequeña bajada de los contagios.
-
El día 15 de Abril de 2020 Pedro Sánchez comunico la prorrogación del Estado de alarma por segunda vez en España hasta principios de Mayo. A estas alturas el COVID-19 cada vez atacaba mas fuerte, con subidas de contagios, muertes y colapso en los centros sanitarios. Recurrieron en algunas partes del País a crear nuevos centros o usar más plantas del edificio para las personas que necesiten cuidados intensivos
-
El estado de alarma concluyó el 9 de mayo tras varios meses instaurado aunque siguió habiendo restricciones. Alguna de ellas fue el obligatorio uso de las mascarillas, horarios limitados para cada edad y así no juntarse con las personas de más riesgo, gel hidro alcohólico, distancia de seguridad y limitación de grupos de personas en la calle.
-
El 12 de Octubre de 2020 el Gobierno de España impuso nuevas restricciones para frenar el avance de la peor segunda ola de coronavirus de Europa. Desde ese fin de semana, los
bares y restaurantes no podían dar servicio más allá de las 10:00 pm y solo se permiten reuniones de un máximo de seis personas.