-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y manera de compartir datos entre si. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
En 1970 surgió Arpanet una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar multi tareas. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se desarrollo el correo electrónico como parte de Arpanet. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se utilizo por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones(Cerf, Kanh, 1974). http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Cern era el nodo de Internet de mayor tamaño, hicieron una interfaz que incorporaba (HTTP),(HTML) y (URL). http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La web comienza a estar al alcance del publico. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La era de las redes sociales como la conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio open diary. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La extencion del uso de las redes sociales comenzó con fuerza cuando se lanzo facebook. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Llegada de Twitter. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se enmarca protesta irani en las elecciones , ya que el régimen irani utilizo las redes sociales para obtener fotos, información personal y ubicación de los manifestantes. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
-
Se crea instagram y este entra a la red. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se crea en México el blog del narco (informar sobre conflictos y zonas violentas, al igual que se subían imágenes y vídeos sobre sucesos violentos). http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Advierte que no esperemos a que corporaciones como Google, Facebook o Twitter liberen a alguien. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se supo que Facebook realizo un experimento con sus usuarios, manipulo publicaciones, ocultando algunas publicaciones y mostrando otras para ver si lograba cambiar el estado de animo. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Peter Sunde Piensa que utilizar la tecnología puede ser utilizada para derrotar al sistema, ya que la mayor amenaza sobre Internet, son las búsquedas por el control y el poder. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Facebook y Google Plus hacen posible el uso de seudónimos. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Peter Sunde cofundador de The Pirate Bay, afirma que los dueños del mercado juegan con nuestra información personal. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Koebler cree que el objetivo de las redes es crear conciencia sobre vigilancia del gobierno. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se habla sobre la libertad de expresión en redes, ya que una fuerte critica podía ser motivo de despido en los empleos. http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/241274/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf