Act. 2.1. Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional

  • Period: to

    Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.

    Antonio Lopez de Santa Anna dominó durante todo el centralismo en México, gobernando de forma dictatorial en 11 ocasiones. ... La forma de gobierno centralista duró de 1835 a 1846, y a su caída se instaura de nueva cuenta el sistema federalista formándose la Segunda República Federal.
  • Period: to

    Independencia de Texas

    Proceso en Mexico.
    Algunas causas:
    La continua radicación de colonos estadounidenses en el territorio de Texas.
    El descontento de los texanos con las políticas impositivas y de restricciones a nuevas migraciones.
    Alguans Consecuencias:
    El gobierno estadounidense de Andrew Jackson reconoció inmediatamente la independencia de Texas.
    Con la incorporación de los territorios arrebatados a México, los Estados Unidos se consolidaron como una potencia bioceánica, con salidas al Atlántico y al Pacífico.
  • Period: to

    Conflicto entre Estados Unidos y México

    Causas:
    Las causas principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos
    Consecuencias:
    El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, restableció la paz, que supuso para México la pérdida de más de la mitad de su territorio original.
  • La reforma liberal

    Con el triunfo de la revolución de Ayutla y el consecuente derrocamiento de Santa Anna, se dio paso a la organización del gobierno liberal. En octubre de 1855, una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional, quien constituyó un gabinete de liberales puros. Enseguida dio inicio la Reforma, con la promulgación de la ley que suprime los fueros militar y eclesiástico conocida como “Ley Juárez”.
  • Restauración de la república.

    La restauración republicana significó la victoria de la Reforma y el inicio del México moderno, regido bajo los postulados de la Constitución de 1857. Reformas a la Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857.
  • Period: to

    Guerra de Reforma

    El periodo denominado Guerra de Reforma comenzó con los acontecimientos que provocaron la promulgación del Plan de Tacubaya y que consistieron en los intentos de los conservadores; quienes buscaban el mantenimiento de las tradiciones heredadas de los gobiernos monárquicos en estos territorios. Situación que los llevó a intentar derogar la Constitución de 1857, para evitar que fueran suprimidos los privilegios del fuero militar y eclesiástico.
  • Period: to

    Segunda intervención francesa imperio de Maximiliano

    La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Con esta intervencion se le ofrecio el trono a Fernando Maximiliano de Habsburgo, aceptó convertirse en emperador de México. De esta forma quedó constituido el a la postre efímero Segundo Imperio mexicano.