-
La empresa Motorola cambió el mercado de las comunicaciones con la introducción del primer teléfono celular de la historia, y la primera llamada con éxito desde ese equipo hacia un teléfono fijo. Pero recién 10 años después la empresa vendió ese teléfono celular.
-
Sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video. Fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1976 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic)
-
-
8 de julio de 1989 – 8 de julio de 19954
-
Fue sancionada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso de la República Argentina, bajo la iniciativa del entonces Ministro de Economía Domingo Cavallo, y estuvo vigente durante 11 años. De acuerdo a ella, se establecía a partir del 1 de abril de 1991 una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense.
https://mx.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/se-aprueba-la-ley-de-convertibilidad-en-argentina-1-peso-1-dolar -
-
-
Digital Versatile Disc
-
1995-1999
-
Nace el formato de audio MP3 de la mano de Leonardo Chiariglione (ingeniero italiano)
-
Fue el MPMan F10, llegado desde Corea del Sur por un precio de 250 dólares, podía almacenar hasta diez canciones MP3 gracias a sus 32 escasos megas de memoria.
-
-
En 1999 empezaron a surgir los primero telefonos con slider
-
-
Fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype.
-
10 de diciembre de 1999 – 20 de diciembre de 2001
-
Este modelo de Motorola fue furor en Argentina. Un teléfono móvil con tapita lanzado en 1996, conocido por ser el primero que ocultaba la pantalla. https://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/los-cinco-telefonos-celulares-que-marcaron-la-historia-40-anos-ser-inventados-n435873.html
-
Es una película de animación hecha por los estudios Disney, estrenada el 13 de noviembre de 1940.
-
-
Gobierno de Fernando De la Rúa
-
Fue una serie de bonos de emergencia emitidos entre 2001 y 2002 en la Argentina mediante el Decreto 1004/01. No devenían interés, y tenían como vencimiento el 30 de septiembre de 2006.
Originalmente fueron creados por el gobierno de Fernando de la Rúa con el fin de cancelar las deudas del Estado con las provincias debido a la falta de recursos financieros. Sin embargo, debido a la fuerte crisis económica,se los uso para pagar sueldos y subsidios estatales. -
Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba
-
¡Que se vayan todos! fue un lema surgido espontáneamente en el curso de las protestas populares, piquetes y cacerolazos que caracterizaron a la crisis de diciembre de 2001 en Argentina
-
Fue una serie de bonos de emergencia emitidos entre 2001 y 2002 en la Argentina mediante el Decreto 1004/01. No devenían interés, y tenían como vencimiento el 30 de septiembre de 2006.
Originalmente fueron creados por el gobierno de Fernando De la Rúa con el fin de cancelar las deudas del Estado con las provincias debido a la falta de recursos financieros. Sin embargo, debido a la fuerte crisis económica también se los usó para pagar sueldos y subsidios estatales. -
La restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno radical de Fernando de la Rúa.
-
-
23 de diciembre de 2001 – 30 de diciembre de 2001
-
Empecé el jardín en el colegio "Martín Miguel de Güemes"
-
En el colegio "Martín Miguel de Güemes"
-
2 de enero de 2002 – 25 de mayo de 2003
-
-
25 de mayo de 2003 – 10 de diciembre de 2007
-
-
Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet.
-
-
-
Ese día, Rafael Solich (alias Junior) ingresó con un arma al aula de su curso en la Escuela Nº202 de Carmen de Patagones y disparó contra 5 de sus compañeros, matando a 3 de ellos. El hecho conmocionó al país y se dispuso 2 días de duelo por la muerte de los alumnos.
-
-
-
-
-
-
Evo Morales asumió como primer mandatario en Bolivia, Michelle Bachelet se convirtió en la 1er mujer en llegar a la presidencia de Chile. Lula da Silva, necesitó una segunda vuelta para conseguir un segundo mandato en Brasil. El ballotage le permitió a Alan García volver a la presidencia de Perú. Igual suerte tuvo Rafael Correa que llegó a la primera magistratura de Ecuador. Hugo Chávez volvió a ganar en Venezuela y Alvaro Uribe inició su segundo mandato en Colombia.
-
Jack Dorsey lanzó al mundo el primer tweet. Una red que permitía comunicarse con otros usuarios a través de 140 caracteres
-
Aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming
-
10 de diciembre de 2007 – 10 de diciembre de 2011
-
-
La crisis financiera de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave desde inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, y después al internacional.
-
El paro agropecuario fue un extenso conflicto en el que cuatro organizaciones del sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina tomaron medidas de acción directa contra la Resolución nº 125/2008 del Ministro de Economía Martín Lousteau, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que establecía un sistema móvil para las retenciones impositivas a la soja, el trigo y el maíz. Se extendió por 129 días, desde el 1/03/08 hasta el 18/07/08
-
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la creación por decreto de una asignación universal por hijo, equivalente a la suma de $180, para los menores de 18 años y discapacitados, de familias desocupadas o que se desempeñan en empleos informales, que no reciban ninguna otra asignación.
-
Terminé la primaria en el colegio "Del Espíritu Santo"
-
En el viaje de estudio me dieron de regalo mi primer MP3
-
Mi tía me regaló mi primer celular, un LG 265
-
Aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia
-
Kodak EasyShare C8
-
La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, es una ley que establece las normas para regir el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en la República Argentina.
-
-
Argentina sufrió la peor epidemia de dengue de su historia y mas de 20 mil personas murieron en todo el país. En el norte argentino, sobre todo en Chaco, se dieron casos de "dengue hemorrágico". La entonces ministra de Salud, Graciela Ocaña, renunció a su cargo.
-
Se activó la alerta sanitaria por riesgo de pandemia. Argentina producirá la vacuna contra la virus H1N1.
-
-
-
-
-
-
-
Creado por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger. “Instagram” permitió compartir fotos y videos desde cualquier lugar usando filtros vintage y colores retro. La red social se destaca por usar una forma cuadrada en sus fotografías en honor a la Kodak Instamatic y a las cámaras Polaroid.
-
-
-
Me creé mi primer cuenta en Twitter
-
Ya incluia Whats App, Twitter, Facebook
-
-
-
10 de diciembre de 2011 – 10 de diciembre de 2015
-
-
-
-
Samsung Galaxy Core
-
-
-
-
-
Me regalaron para mis 15 una cámara Nikon digital compacta (COOLPIX P510)
-
-
-
-
-
Termine el secundario en el colegio "Del Espíritu Santo"
-
-
-
-
-
-
-
La marcha denominada Ni Una Menos se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina
-
El capo mexicano de la droga, Joaquín "El Chapo" Guzmán escapa de la prisión federal del Altiplano en México a través de un túnel subterráneo que llegaba hasta el área de la ducha de su celda
-
-
-
10 de diciembre de 2015 – En el cargo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los festejos y actos por el Bicentenario de la Independencia estuvieron marcados por la presencia del Rey Juan Carlos de España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El 30 de julio, tras más de cuatro meses de violentas manifestaciones, Venezuela eligió una Asamblea Constituyente, dotada de facultades plenipotenciarias por encima de los demás Poderes Públicos del Estado. El 30 de julio fueron realizadas elecciones y el 4 de agosto se instaló formalmente.
-
-
-
-