-
Las características de la Edad Antigua:la aparición de la escritura,las predominancia de las religiones politeístas,las clases sociales hereditarias,las primeras leyes.
-
"La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber" (mente y cuerpo tienen distintas formas de estar en plena forma). Se le ha considerado uno de los siete sabios de Grecia.Se caracterizó por romper con el tradicional enfoque mitológico que impregnaba el pensamiento griego desde hacía siglos: el paso del mito a la razón (logos).
-
La Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en el año 476.Y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla
-
"Todo fluye, nada permanece." Para él el cosmos no lo hizo ningún dios u hombre, siempre fue,
es y será fuego eterno también pensaba que el mundo nos oferta una realidad que se somete al cambio, pero no es una idea original de él, pues todos los pensadores presocráticos la tenían. -
"Lo mismo es pensar y ser" El ser es uno, y la afirmación de la multiplicidad que implica el devenir, y el devenir mismo, no pasan de ser meras ilusiones.Parménides es considerado como el primer metafísico y fundador de la ontología,
-
"Hay que hacer más caso a quien enseña, no a quien da órdenes" Era un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona.Segun Agustín de Hipona el conocimiento viene de algo inmutable y eterno:de Dios. Las ideas no son autónomas, existentes por sí mismas, sino que están en la mente divina, son los pensamientos de Dios
-
"Donde reina el amor sobran las leyes" Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.Platón nos presenta la idea de bien como el objeto más adecuado para el alma y causa de la realidad, perfección y verdad de las cosas. .
-
"Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego" (si nos esforzamos y logramos algo que deseamos, entonces encontraremos la felicidad). Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental Aristóteles distingue entre seres naturales y seres fabricados.Por ello lo característico de todos los seres naturales es que se mueven, se desarrollan, se transforman, en función de una “fuerza interna”
-
"No busco, en efecto, entender para creer, sino que creo para entender. Pues creo esto, porque si no creyere, no entendería." Fue uno de los filósofos más relevantes de la tradición agustiniana.Su vida fue dedicada a la demostración irrefutable de la existencia de Dios.Según él si tenemos dos objetos, uno que existe y otro que no, es supuestamente lógico suponer que el que existe es más perfecto que el que no.
-
"El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien" Es uno de los pensadores más influyentes en la historia de la Iglesia Católica. Escribió abundantemente sobre cuestiones filosóficas y sobre todo, en metafísica. Durante la Edad Media coexisten en el espacio geográfico del antiguo Imperio Romano al menos tres formas políticas, sociales y culturales diferentes.
-
Caracterizado por una etapa de grandes cambios, revoluciones y los cambios en la mente occidental, estos cambios económicos, científicos, sociales y religiosos, dieron origen al sistema capitalista
-
“Todo lo complejo puede dividirse en partes simples” Filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. No limitó lo innato a los conceptos (como los de Dios, substancia o los conceptos matemáticos), también consideró que hay principios innatos o verdades eternas,
-
"Nada es más libre que la imaginación humana" Los seres humanos llegamos a la vida sin saberes previos ni esquemas de pensamiento que delimiten cómo debemos concebir la realidad. Todo lo que llegaremos a saber será gracias a la exposición a las experiencias.
-
Su inicio fue bastante marcado por la corriente filosófica iluminista o la ilustración como también es conocido este pensamiento que dio origen a la revolución francesa, que destacaba la importancia de la razón y está marcado de manera general.
-
"Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros" Consideraba la moral como un elemento racional,alejado de los elementos empíricos y fundamentado en una ética universal.Para Kant, el acto moral es el que se realiza como un deber, como un fin en sí mismo: el acto moral es aquél en el que se actúa en base a la razón, no a al amor a uno mismo o al interés
-
“El hombre es el ser supremo para el hombre”. Marx hizo una fuerte crítica al sistema capitalista, que entendía como una dinámica de relaciones y de apropiaciones.Su ideología se basa en el interés común, la solidaridad entre la clase trabajadora y acabar así con el expolio de unos pocos en sus ansias de controlar las riquezas y recursos de un país entero.
-
"Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos" Nietzsche dará un paso semejante, alejándose de la identificación del sujeto con la conciencia, pero en otra dirección: en lugar de la actividad productiva postulará la "vida" como factor en torno al que se constituye la realidad.
-
"La lealtad es el camino más corto entre dos corazones" Según Ortega,la realidad radical es algo más profundo y anterior a cualquier idealismo o realismo:es la vida, pero no entendida como lo hizo Nietzsche, de un modo biológico o general sino la vida concreta,es decir la tuya o la mía, la de cada ser individual.