-
Primeros pensamientos y aportes en cuanto a la psicología, dando enfasis a su desarrollo consecuente a sus bases primarias.
-
Procedimientos de selección a sus alumnos.
-
Existe una razón universal la cual también se encuentra en el hombre, este construye su propia razón.
-
Principio de toda lógica, de identidad, ley suprema de pensar.
-
Desarrolla la teoría del alma y su relación con la vida y sus funciones.
-
Primero en impulsar la investigación científica, propone conocer la verdad mediante la razón.
-
La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega, dependiendo del historiador, hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).
-
con frecuencia se han considerado como la edad oscura de la civilización occidental.
-
Desde un punto filosófico y científico, el escolatismo estuvo profundamente arraigado en las bases teológica y religiosa. Para los escoláticos la ciencia más alta y noble era la "doctrina sagrada"
-
Grandes cambios ocurren en este período en el continente europeo y más aún en el americano, donde, tras la llegada de los conquistadores europeos, los pobladores aborígenes sufrieron un proceso de aculturación, siendo privados de su idioma, su religión, sus costumbres, sus propiedades, y en muchos casos, al no aceptar la dominación extranjera, incluso la vida.
-
doctrina del interaccionismo, el cuerpo y la mente dependen de una, hay que dudar de todo lo otro "pienso luego existo".
-
el interés por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo, surge la corriente asociacionista.
-
asociándose unas ideas con otras, dejando las huellas psiquicas con las que se van formando en la mente,"se aprende a través de los sentidos".
-
existe un conocimiento apriori, adicional a esto la mente a través de una próxima experiencia organiza las ideas para así generar sus propias teorías.
-
como se puede estar seguro de lo que se ve y se siente es real, la respuesta se ubica en la escuela del sentido común, donde todo requiere de comportamientos lógicos básicos.
-
destaca la atención como algo mental, y es algo que va variando, con ella la percepción y motivación.
-
Es la edad de la historia en la que actualmente nos hallamos, y que tuvo inicio con un hecho trascendente para la historia de la humanidad: La Revolución Francesa, de 1789, que dio inicio a un nuevo Estado, el liberal, con participación del pueblo en el gobierno, y el reconocimiento de los derechos naturales de la humanidad.
-
realiza estímulos a través del cuerpo, en estos entiende que existen tipos de umbrales "máximo, mínimo, diferencial".
-
Plantea de la teoría de la evolución de las especies, indicó que un individuo cambia conforme a su entorno, que no es diferente en el reino animal, y que predomina la especie superior.
-
analiza la mente desde el empirismo y el asociacionismo, a partir de esto genera u psicología relacionada con los sentimientos.
-
comprende los procesos motivacionales, cognitivos y emocionales con el fin de unirlos e involucrarlos en un mecanismo útil " el hombre".
-
primer presidente de la asociación psicoanalítica internacional. Realizó trabajos sobre la personalidad, otro concepto importante que incluye es el de inconsciente individual y colectivo.
-
da origen a la teoría gestalt, realiza experimentos y establece una experiencia irreducible, "el todo es más que la suma de sus partes".
-
Plantea el problema de las variables interventoras entre estímulo y respuesta, se interesa en los procesos de mediación.
-
Plantea la diferencia entre la el pensamiento de los niños y adultos, estudia la metamorfosis como el proceso de transformación en el pensamiento de los niños.