You are not authorized to access this page.

cronología siglo XVII

  • Guerra de la sucesión Española

    Guerra de la sucesión Española
    La guerra de sucesión española5 fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
  • Tratado de Utrecht

    Tratado de Utrecht
    El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt.
  • La Ilustración

    La Ilustración
    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo,​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.​ Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más dramáticos fue la Revolución francesa.
  • Publicación de la Enciclopedia

    Publicación de la Enciclopedia
    Enciclopedia. La Enciclopedia, Diccionario razonado de las ciencias, las artes y de los oficios. Conjunto de 17 volúmenes editados en, París, Francia, entre 1751 y 1772, por Denis Diderot y Jean Le Rond d´Alambert, con el objetivo genérico de difundir las ideas de la Ilustración francesa.
  • La Guerra de los siete años

    La Guerra de los siete años
    Se denomina guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763​ para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India. Tomaron parte, por un lado, el Reino de Prusia, el Reino de Hanóver y el Reino de Gran Bretaña
  • Las Trece colonias

    Las Trece colonias
    Las Trece Colonias eran un grupo de británicos colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que en 1776 y formaron los Estados Unidos.
  • Declaración de la Independencia

    Declaración de la Independencia
    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América​ a​ es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania en Filadelfia el 4 de julio de 1776— que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas​ —entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña— se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico;
  • Primera Constitución de la historia (Estados Unidos)

    Primera Constitución de la historia (Estados Unidos)
    La Constitución de los Estados Unidos fue redactada en la Convención Constitucional en Filadelfia en 1787, firmada el 17 de septiembre de 1787 y ratificada por el número requerido de estados (nueve) el 21 de junio de 1788.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • George Washington (primer presidente de Estados Unidos)

    George Washington (primer presidente de Estados Unidos)
    George Washington , Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)1​2​3​ fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 17974​5​6​ y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783).