-
La ciencia nació de la reflexión racional en el siglo VI a.C en Grecia Antigua
-
La Iglesia siempre ha creído que la fe y la razón.
- Tomas de Aquino
Aunque no tuvo un papel importante en la iglesia, al final de su vida, tuvo una visión de Dios que dijo: “Todo lo que he escrito me parece paja”.
- San Anselmo
Es famoso por su Argumento sobre la existencia de Dios y a veces se refieren a él como “Doctor escolástico”.
- Blaise Pascal
Sugiere que las personas deberían vivir como si hubiera un Dios. -
Durante la alta E.Media (S.V al XI) todo los estudios que interpretan el pensamiento clásico se encuentra en los monasterios, de aquí salen filósofos como S.Agustin de Hipona o S.Tomas de Aquino
-
En la Baja E.Media (S.XII-XV) la cultura poco a poco pasa de los monasterios a las universidades
Ej: Universidad de Salamanca,fundada en 1218 -
Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, principalmente conocido por la teoría heliocéntrica.
Fue condenado a muerte por la inquisición debido a la teoría heliocéntrica -
El renacimiento, y más tarde el antropocentrismo hace que la ciencia se separe totalmente de la religión. S.(XV-XVIII)
Surgen movimientos como el racionalismo o el empirismo -
Entre el siglo XIX y principios del siglo XX los denominados "filósofos de la sospecha" (Marx,Nietzsche y Freud) califican a la religión de opresora,alienante e infantil.
Parece que no es compatible razonar y ser religioso -
Realizado por el Papa Juan XXIII, principalmente se promulgaba la separación entre fe y ciencia, y desde entonces existe respeto y diálogo entre ambos ámbitos
Fue desde 1962 hasta 1965 -
Hoy en día, en el siglo XXI se reconoce la autonomía de la ciencia y el respeto entre ambas disciplinas