-
Los aqueos fueron un pueblo indoeuropeo de la Edad de Bronce. Partieron desde los Balcanes Libres hasta Grecia en el año 1800 a. C., siendo los primeros visitantes indoeuropeos en llegar a esta península que conocemos hoy en día.
Allí, instituyeron los reinos de Micenas y Tirinto. Más tarde, alrededor del año 1400 a. C. -
El Palacio de Cnosos es el más importante de los palacios minoicos de Creta. Fue construido hacia el 2000 a. C. y destruido por un terremoto antes de 1700 a. C
-
destrucción de los palacios
-
guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.
-
-
-
as guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 479 a. C.
-
l poder militar de Esparta fue extremadamente importante en las Guerras Medicas (guerras entre griegos y persas). Esparta se uniria a Atenas y a otras ciudades para impedir la invasion del enemigo comun: Imperio Persa.
-
La Fundación Benéfico Asistencial Corinto se constituyó el 30 de mayo de 2011 como una organización benéfico-asistencial sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia.
Esta iniciativa, impulsada inicialmente por 20 cofradías penitenciales de la ciudad de Málaga, surgió del reconocimiento del grave riesgo de exclusión social en el que se encuentran muchas familias malagueñas a causa de la grave crisis económica actualmente -
-
-
Colonización protohistórica»: la que se produjo en los primeros siglos del primer milenio a. C. Ante la presión ejercida desde la Grecia continental por el avance migratorio desde el norte de la Península Balcánica de pueblos indoeuropeos, elementos griegos de la península helénica se establecieron en las costas de Anatolia. Testimonios indirectos de este periodo se encuentran en la repartición dialectal y en la tradición mitográfica y mitológica.
Colonización histórica -
Polis12a es la denominación dada a las ciudades-estado o ciudades independientes de la antigua Grecia,3 surgidas en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población La unificación entre el núcleo urbano y su entorno rural, característica esencial de la polis arcaica y clásica, se había completado ya hacia la segunda mitad del siglo VII a.
-
-
Jonia Grecia a la costa centro-occidental de Anatolia, llamada actualmente Grecia asiática, y que incluía además las islas adyacentes. Se trata de una región histórica. En la actualidad, la parte continental pertenece a Turquía, mientras la parte insular pertenece a Grecia. El nombre de Jonia fue también usado por Grecia entre 1914 y 1922 para designar los territorios mayoritariamente poblados por griegos en Anatolia con capital en Esmirna.
-
-
-
-
-
fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso encabezada por Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases. Durante la primera, llamada la guerra
arquidámica, Esparta lanzó repetidas invasiones sobre el Ática, mientras que Atenas aprovechaba su supremacía naval para atacar l -
es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria, Líbano y Palestina, una región denominada antiguamente Canaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes
-
Hasta el siglo XVIII, la India estuvo bajo la hegemonía de los grandes mongoles, príncipes musulmanes. Cuando murió el último de estos soberanos, el país se dividió en una multitud de pequeños Estados rivales. Franceses e ingleses, que tenían factorías comerciales en el país, hicieron lo posible por conquistarlo. La India, que durante la guerra de los Siete Años pasó a ser colonia inglesa, proporcionó a Inglaterra enormes riquezas.