-
Victoria ante Jacobo II en 1688
-
Napoleón ocupa Portugal y acantona sus tropas en España.
-
Abdicaciones en las que participan Carlos IV, su hijo Fernando y Napoleón con el objetivo de Carlos IV de recuperar la corona.
-
Motín con el objetivo de la abdicación de Carlos IV y la destitución de Godoy
-
Revuelta por parte del pueblo ante la actual situación en España.
-
Hermano mayor de Napoleón Bonaparte y rey de España después de las abdicaciones de Bayona
-
Tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia Española y fue la primera derrota en campo abierto del ejército napoleónico.
-
Proceso en el que se dio por terminada la etapa de la dominación por parte del Imperio español en Colombia
-
Tratado de Valençay fue en el que Napoleón abdica en Fernando VII y el Sexenio absolutista fue una restauración del absolutismo en España.
-
Fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán
-
Proceso durante el cual este país dejó su estatus de provincia del Imperio Español
-
El liberalismo revolucionario en España y América en los años veinte fue inaugurado en Las Cabezas de San Juan, donde hace 200 años el general Rafael de Riego protagonizó el pronunciamiento de la Constitución de 1812
-
Fernando VII restablece su poder absoluto
Cien mil Hijos de San Luis: ejército francés que invadió España en 1823 para restaurar el absolutismo borbónico -
Nacimiento de Isabel II.
-
Fernando VII falleció el 29 de septiembre de 1833
Guerra carlista: guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas y absolutistas -
Abolición del régimen señorial y supresión del diezmo : Se aprobó por primera vez en las Cortes de Cádiz el 18 de marzo de 1812 y se puso en vigor el 26 de agosto de 1837.
-
Tratado que se firmó en Oñate en 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto que llevó al final de la guerra carlista en el norte.
-
Fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España
-
Pronunciamiento promovido por María Cristina de Borbón y su marido contra Espartero
-
Fue el periodo en el que reinó Isabel II y también se crea la Guardia Civil
-
La Constitución española de 1845 fue la norma suprema que sustituyó a la Constitución de 1837
-
Pronunciamiento en Vicálvaro: Revolución española de 1854
Manifiesto de Manzanares: documento redactado por Antonio Cánovas en el que se exigieron reformas políticas
Se inicia el Bienio Progresista:periodo durante el cual el Partido Progresista intentó reformar el sistema del reinado de Isabel II
Creación de la Unión Liberal: 1854 -
O'Donnell lideró el de Estado secundado por movimientos revolucionarios populares capitalizados por los progresistas
-
Juan Prim fue un militar y político liberal español del siglo XIX y fue asesinado el 30 de diciembre de 1870
-
Golpe de Estado. Dictadura de Serrano:18 de junio de 1869-2 de enero de 1871
Pronunciamiento de Sagunto: Pronunciamiento de Martínez Campos
Alfonso XII es proclamado rey: Isabel II abdicó en su hijo Alfonso -
Fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873
-
Estuvo vigente en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873
-
Comienza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII
-
Falleció el 8 de agosto de 1897
-
Explosión del acorazado Maine:Explota el 15 de febrero de 1898
EEUU declara la guerra a España:21 de abril de 1898
Tratado de París:Dió por finalizada la guerra hispano-estadounidense