-
En Diciembre de 2019 aparece en el distrito de Hubei (China) un virus aparentemente relacionado con la neumonía.
-
Sanidad confirma en La Gomera el primer caso de coronavirus en España.
https://elpais.com/sociedad/2020/01/31/actualidad/1580509404_469734.html -
Varias empresas internacionales deciden cancelar su participación en el MWC de Barcelona por motivos de seguridad. Finalmente la organización del evento suspende el congreso.
-
En la comunidad valenciana se registra la primera muerte en nuestro país debido al nuevo virus. Un ciudadano de 69 años residente en Valencia y que recientemente había viajado a Nepal fallece en el hospital de Arnau.
-
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han decidido ampliar el concepto de caso y de zonas de riesgo en un intento por contener la expansión del coronavirus
-
Recomendaciones de seguridad para evitar contagios. No viajar a los siguientes países: China, Japón, Irán, Singapur, Corea del Sur y las cuatro regiones de Italia afectadas (Lombardía, Piamonte, Véneto y Emilia-Romaña).
-
Se fija como termino medio de cuarentena, 14 días, a partir de los primeros síntomas.
-
La OMS declara que el coronavirus se puede denominar como pandemia y podría impulsar acciones agresivas o intensas.
-
El Gobierno declara el estado de alarma, se va a limitar cada día a día de todos los ciudadanos.
-
Todos los días a las 20:00 la población española sale a aplaudir en sus balcones a los sanitarios por el trabajo que están haciendo.
-
El estado de alarma vacía las calles.
-
Se amplía el despliegue de militares de la UME, del Ejército de Tierra y de Infantería de Marina a 28 ciudades para desinfectar diferentes edificios y evitar grupos de gente.
-
Muere el primer miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. No tenía patologías previas.
-
Una enfermera de 52 años del hospital de Galdácano (Bizkaia), primera víctima mortal entre los sanitarios.
-
El gobierno decide ampliar otros quince días más de cuarentena.
-
El Gobierno prohíbe de forma temporal los despidos durante el tiempo que dure el estado de alarma.
-
El presidente del Gobierno anuncia la paralización de todas las actividades no importantes desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril.
-
La ONU define la pandemia como la mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial.
-
El Gobierno lanza DataCOVID, un estudio que buscará 40 millones de móviles para mejorar la toma de decisiones.
-
El Gobierno decide hacer una segunda prórroga del estado de alarma de dos semanas más, hasta el 26 de abril.
-
2.850 detenidos y unas 330.000 sanciones por saltarse el confinamiento.
-
El jefe de la misión de la OMS a España, el doctor Bruce Aylward, dice que la respuesta española a la pandemia ha sido "heroica".
-
El Congreso autoriza la segunda prórroga, para ampliar el estado de alarma hasta el 26 de abril.
-
Trabajadores de la industria y la construcción se reincorporan al trabajo tras finalizar la suspensión de las actividades no importantes.
-
Sanidad decide tomar el control de los laboratorios privados para que sean más rápidos los test y controlar los precios.
-
Se supera el número de fallecimientos a 20.000 desde que comenzó la pandemia.
-
Pedro Sánchez dice que pedirá una tercera prórroga del estado de alarma.
-
Hoy los niños ya pueden salir a pasear por la calle con uno de los padres y manteniendo las normas de seguridad.
-
Los bares abrirán un mes antes que los gimnasios